En los abrazos de Huila, las voces de Natalia resuenan con fuerza, convirtiéndose en uno de los mayores misterios de la política local. Tras su renuncia al Partido Verde en 2024, donde declaró que su compromiso política era únicamente en beneficio de la comunidad, la exalcaldesa de Palermo parece estar reconsiderando su postura. Unos meses después de que la lista se defina para la Casa Representante en el período 2026-2030, Caviedes ha reafirmado su influencia dentro de la Sociedad Verde, aunque manteniéndose al margen del liberalismo y adoptando un enfoque de silencio estratégico en sus intervenciones.
En los círculos políticos de la región, surgen interrogantes sobre su indefinición. ¿Está realmente bajo presión de los ciudadanos, o simplemente el momento lo está obligando a emerger nuevamente? La especulación gira en torno a si su espera responde a una necesidad específica del momento político, como si se tratase de un ahorro estratégico. ¿O está ajustando su rumbo hacia un regreso a las filas verdes a través de un estudio popular que le confirme su retorno?
Tensión verde desarticulada e interna
La lista de la cámara en la categoría verde ha generado un sinnúmero de disputas internas. Mientras que el diputado Rodrigo Lara aboga por una mayor diversidad y renovación, figuras tradicionales como Armando Acuña y Virgilio Huergo están en la búsqueda de recuperar su influencia. La oferta actual, que presenta nombres como Diana Monje, William Alvis y enfrenta cuestionamientos a Edgar Muñoz, ha provocado una agitación notable dentro del departamento.
Caviedes, a pesar de estar distanciado, se mantiene alerta y afirma que solo aquellos con «sangre verde» deberían liderar el camino hacia el futuro. Sin embargo, el reloj político sigue avanzando, y la pregunta que persiste es: ¿quién tomará la decisión final? ¿Contará con el respaldo de una facción que aún pueda ser idolatrada, o será simplemente un pulso común de un partido dividido que defina su futuro político? Al mismo tiempo, las dinámicas internas están siendo reestructuradas dentro de la organización verde, con métodos agudos y una desconfianza palpable que controla cada movimiento del exalcalde, cuya voz aún resuena con autoridad, incluso en su aparente silencio.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la presión sobre Caviedes podría intensificarse, convirtiéndolo en un jugador clave en esta encrucijada política. La historia reciente de Huila ha estado marcada por cambios y disensiones, y el papel de Caviedes podría ser determinante en la conformación del futuro del Partido Verde. Por lo tanto, los observadores políticos estarán atentos a las decisiones que tome en los próximos meses, sabiendo que su impacto podría ser significativo no solo para su carrera, sino también para la dirección del partido en general.
3