La Secretaría de Gestión Ambiental llevó a cabo una nueva edición de su feria de servicios denominada ‘Ambiente Sano, Comunidad Saludable’, una jornada que buscó fortalecer el compromiso ambiental en la vereda Anganoy.
Servicios
Los habitantes contaron con servicios como adopción y desparasitación gratuita de caninos y felinos, actividades de sensibilización sobre la clasificación de residuos sólidos, y diagnósticos técnicos orientados a la ornamentación y el mantenimiento de zonas verdes.
Una de las asistentes, Lizeth Patascoy, habitante de Anganoy, expresó su agradecimiento por la iniciativa que, según afirmó, responde a una necesidad sentida en la zona rural y que permitió crear mayor conciencia sobre el medio ambiente.
“Agradecemos mucho que la Secretaría de Gestión Ambiental se encargue de esto y nos brinde su apoyo. Ha sido una jornada muy buena porque ha tenido una amplia asistencia y hemos podido contribuir en esto a nuestras mascotas”, afirmó.
Indebido
La feria también promovió prácticas responsables y sostenibles en el manejo de residuos sólidos. Durante el desarrollo del evento, se llevó a cabo la instalación de señalética ecoeducativa en puntos estratégicos del sector.
Previamente se venían arrojando desechos de forma indebida. Con estos letreros, se espera fomentar el respeto por el entorno y una mayor conciencia ciudadana en torno al adecuado manejo de residuos.
La profesional universitaria Emily Narváez, vocera de la Secretaría de Gestión Ambiental, destacó la importancia de extender estas campañas a zonas rurales y periféricas del municipio de Pasto.
La feria ‘Ambiente Sano, Comunidad Saludable’ no solo proporcionó soluciones inmediatas a necesidades de la comunidad, sino que también se consolidó como un espacio de encuentro y reflexión sobre la corresponsabilidad ambiental.
46