Renzo García, el ex líder del movimiento Tolimense y Ambiental, ha dejado en claro que no existe ninguna posibilidad de establecer una alianza con el Partido Liberal para las elecciones a la Cámara de Representantes que se llevarán a cabo en 2026. Esta afirmación definitivamente marca una posición firme por parte de García, mostrando su desencanto y desconfianza hacia el partido mencionado.
«Es importante recordar que el Partido Liberal fue el responsable de llevar a Luis H. Rodríguez a su posición actual», declaró García, enfatizando que este partido ha estado presente durante la crisis institucional y social que actualmente enfrenta el departamento de Tolima. Agregó que no comparten las prácticas, alianzas ni la manera en la que el Partido Liberal persigue sus objetivos políticos, lo que ha llevado a esta decisión de no colaborar con ellos en el futuro.
García también hizo mención del impacto del liberalismo en las recientes elecciones municipales, al señalar que hubo cambios significativos en la candidatura que culminaron con la elección del actual alcalde, Johana Aranda. Esta experiencia parece haber alimentado aún más su desconfianza hacia el partido y su manera de operar, ya que observó que la inestabilidad en su liderazgo ha llevado a resultados inesperados y poco satisfactorios para la población.
A pesar de sus críticas vehementes hacia el Partido Liberal, Renzo García no descarta la existencia de individuos valiosos y comprometidos dentro de las bases del mismo. «No ignoro los cambios positivos que algunas personas pueden representar, pero para que una posible alianza sea considerada, tendría que haber una transformación real y palpable dentro del Partido Liberal. Sin esto, nuestra intención es continuar trabajando en la independencia y mantenernos al lado de aquellos que realmente son representantes genuinos de la ciudadanía», añadió con firmeza.
En un contexto más amplio de su labor política, García también comunicó que se está llevando a cabo la organización de comités civiles en diversos municipios de Tolima, con el objetivo de respaldar la consulta popular que ha sido propuesta por el presidente Gustavo Petro. Este esfuerzo ya ha mostrado avances en localidades como Natagaima, Saldaña, Guamo, El Espinal y Cajamarca, además de extenderse a otros municipios tales como Honda, Mariquita, Líbano y Armero Guayabal.
24