Detonaciones y daños a barandas: jornada de disturbios altera la operación de TransMilenio en inmediaciones universitarias El informante

Bogotá, 11 de septiembre de 2025. Hoy jueves la movilidad en varios corredores del centro y occidente de la ciudad se vio seriamente afectada por concentraciones y bloqueos en las inmediaciones de la Universidad Nacional y la sede Macarena de la Universidad Distrital. Las protestas, que se desarrollaron principalmente sobre la calle 26 (Avenida El Dorado) y en tramos de la NQS y la carrera 3, obligaron a TransMilenio y a la Secretaría de Movilidad a activar desvíos preventivos, cerrar temporalmente estaciones y suspender parcialmente la operación en algunos tramos para garantizar la seguridad de viajeros y conductores.

Qué pasó (cronología y hechos confirmados)

  • La mañana y el mediodía registraron concentraciones en la Calle 26 a la altura de la Universidad Nacional y en la carrera 3 con calle 26, frente a la sede Macarena de la Universidad Distrital. Ante la presencia de manifestantes, la operación de rutas TransMiZonal y de varios servicios troncales sufrió cambios de recorrido y reducción de frecuencia.
  • TransMilenio reportó cierres y desvíos preventivos en el corredor de la calle 26 y en tramos de la NQS; estaciones como Ciudad Universitaria (troncal de la calle 26) llegaron a quedar temporalmente fuera de operación y la flota debió retornar o tomar puntos alternos según el sentido.
  • Durante la jornada se registraron episodios de desorden: medios locales reportaron daños a barandas anticolados y forcejeos frente a puntos de acceso al sistema; además hubo reportes sobre detonaciones de artefactos menores que alarmaron a ciudadanos y a autoridades en el lugar. Por estas circunstancias, la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) y la Policía hicieron presencia para contener la situación.
  • Las rutas TransMiZonal que circulan por la zona activaron desvíos para evitar quedar atrapadas en bloqueos —entre las rutas mencionadas por autoridades y medios figuran 97, 120, HA702, KA324— y los servicios de los sectores Eje Ambiental y sur (J24, D24, rutas fáciles) también reportaron afectaciones por congestión en la carrera 3 con calle 19.

Impacto en pasajeros y tráfico

Las alteraciones provocaron retrasos significativos en horas de la mañana y la tarde. Usuarios de TransMilenio y conductores informaron a través de redes sociales sobre largas esperas, desvíos inesperados y estaciones cerradas. Fuentes periodísticas que cubrieron el hecho señalaron que la congestión en la NQS y la calle 26 fue alta, con repercusiones en rutas alternas y en el servicio urbano complementario (SITP). TransMilenio y la Secretaría de Movilidad recomendaron a los ciudadanos evitar la zona y consultar el estado de rutas en tiempo real antes de desplazarse.

Respuesta institucional

  • TransMilenio: emitió mensajes por sus canales oficiales (X/ Twitter y su página de reportes) informando cierres y desvíos, habilitando retornos de flota y anunciando la reapertura de estaciones cuando fue posible.
  • Secretaría de Movilidad de Bogotá: publicó actualizaciones en el portal de Movilidad en Vivo y recomendó vías alternas a los conductores, además de coordinar con la UNDMO para el restablecimiento del orden público.
  • Policía y UNDMO: desplegaron unidades para diálogo y, en casos concretos, para control de disturbios (según los reportes de prensa). Las autoridades apelaron a la libertad de expresión, pero solicitaron que las manifestaciones se desarrollen de forma pacífica para no poner en riesgo la operación del sistema de transporte.

Contexto y antecedentes

Las concentraciones en torno a la Universidad Nacional y la Distrital han sido recurrentes en 2025: distintos sectores (estudiantiles y sociales) han convocado marchas y plantones por temas tan variados como educación, política pública y solidaridad con causas internacionales. En ocasiones anteriores, estas manifestaciones también han producido bloqueos en la Avenida El Dorado y la NQS, con cierres parciales de estaciones y desvíos en los servicios de TransMilenio. Ese patrón operativo —activación de desvíos preventivos y cierre temporal de estaciones— volvió a repetirse hoy.

Riesgos y recomendaciones

  1. Riesgo para usuarios: La combinación de bloqueos, actos de vandalismo y detonaciones (reportadas en algunos hechos) incrementa el riesgo para viajeros y personal del sistema. Las autoridades recomiendan evitar el paso por los corredores afectados hasta la normalización.
  2. Alternativas: Usar aplicaciones de movilidad, rutas alternas por la calle 53 o la Avenida Américas, considerar transporte privado o taxi por trayectos puntuales y consultar a TransMilenio/Secretaría de Movilidad antes de salir.
  3. Información en vivo: Mantenerse atento a los canales oficiales de TransMilenio (X) y al portal de Movilidad de la Alcaldía, que actualizan cortes y desvíos en tiempo real.

Voces recogidas (resumen de comunicados y testimonios)

  • La Secretaría de Movilidad informó en su reporte en vivo sobre desvíos preventivos en la calle 26 y la NQS, y sobre la reapertura paulatina de rutas conforme se despejaban los puntos de congestión.
  • TransMilenio comunicó cierres temporales de estaciones y habilitó retornos y puntos de conmutación para no dejar usuarios en tránsito.
  • Testimonios de viajeros en redes sociales y reportes de prensa describieron escenas de filas, demora y, en algunos videos, daños a infraestructura (barandas anticolados) y detonaciones que generaron pánico momentáneo.

Estado actual y previsión

Al cierre de esta nota, las autoridades reportaron la habilitación gradual de algunos corredores y el restablecimiento de estaciones que habían sido cerradas, aunque la normalidad plena dependerá del retiro total de manifestantes y de la verificación de la integridad de la infraestructura afectada. Las dependencias de movilidad seguirán emitiendo cortes horarios hasta que la operación regrese a su régimen normal.

1

Compartir :