Diálogos con el ‘Ejército Gaitanista’ arrancan en el exterior: Petro apuesta por justicia restaurativa – – El informante

Bogotá, 9 de agosto de 2025 – En un acto público en Córdoba durante la entrega de 6.500 hectáreas en Tierralta, el presidente Gustavo Petro confirmó que su Gobierno ha iniciado conversaciones de paz con el Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia. Estos diálogos se están llevando a cabo en el exterior, bajo condiciones jurídicas claras planteadas en el marco del proyecto de ley presentado al Congreso por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.

El mandatario explicó: “Hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista. Estamos tratando de quitar las finanzas que hacen arder la violencia…”. Esas negociaciones buscan su sometimiento a la justicia, promovido por una propuesta legal orientada a la justicia restaurativa.

Contexto del proceso de negociación

La iniciativa se enmarca en la política de “paz total”, que persigue mecanismos de sometimiento y desarme de grupos armados sin estatus político formal. Hasta ahora, el Clan del Golfo no es reconocido como actor insurgente, lo que ha limitado su acceso a beneficios como los de la justicia transicional.

Analistas advierten que, si bien estas conversaciones representan un avance, el proyecto de ley enfrenta desafíos políticos en el Congreso y críticas al permitir beneficios judiciales y posibles garantías como la no dición.

Reacciones diversas

  • Organizaciones sociales, como la ONG Progresar en Norte de Santander, instaron a definir una ruta clara para estas negociaciones, con objetivos concretos y una estrategia integral.
  • Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, criticó la medida señalando que Petro favorece las garantías a estructuras criminales mientras descuida a los representantes democráticamente elegidos.

Estas conversaciones coinciden con un contexto de aumento de violencia en regiones como el Occidente antioqueño, donde el Clan del Golfo mantiene presión a través de enfrentamientos con la Fuerza Pública.

.

2

Compartir :