Este jueves 25 y viernes 26 de septiembre de 2025, Colombia vivirá una nueva edición de la Fiesta del Cine, una iniciativa que promete acercar el cine a más públicos mediante entradas con precios especiales y promociones en confitería.
La idea central detrás de este evento es reactivar la asistencia a salas de cine, fortalecer el sector cinematográfico local y democratizar el acceso al séptimo arte, especialmente en momentos donde las plataformas digitales y el costo de vida erosionan el incentivo de acudir a los teatros.
¿Cuánto costarán las entradas y qué formatos se aplican?
- Para las funciones en formato 2D, la tarifa especial será de 6.000 pesos colombianos.
- Para los formatos especiales (3D, XD, Premier u otros, dependiendo del cine), el precio ascenderá a 9.000 pesos.
- Hay que tener en cuenta que las compras digitales (vía web o app) podrían tener un recargo adicional por servicio, reportado en algunos casos como 1.400 pesos por entrada.
- Los descuentos aplican exclusivamente para funciones dentro de los días 25 y 26 de septiembre.
¿Dónde se hará? Cobertura y cadenas participantes
La Fiesta del Cine tendrá presencia en más de 125 salas distribuidas por todo el país.
Entre las cadenas de exhibición que confirmaron su participación están:
- Cinemark
- Royal Films
- Cineland
- Cinépolis
- Cinemas Procinal
Las ciudades incluidas abarcan desde Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, hasta municipios intermedios como Soacha, Buga, Ipiales, Popayán, Quibdó, Valledupar, entre otros.
Por ejemplo, en Valledupar, se podrá disfrutar este especial en salas de Royal Films (en Unicentro), Cineland (Mayales) y Cinépolis (Megamall).
En el área metropolitana de Medellín, algunas de las salas que participan son Puerta del Norte, Parque Fabricato, Las Américas, Monterrey, Aventura, La Central, entre otras.
Preventa, restricciones y promociones
- La preventa de entradas inició el martes 23 de septiembre y se extiende hasta el miércoles 24 (o mientras haya disponibilidad).
- La preventa permite adquirir entradas en taquillas físicas, páginas web y aplicaciones móviles de los cines participantes.
- Estos precios promocionales no son acumulables con otras ofertas o descuentos.
- Los descuentos de confitería (popcorn, bebidas, snack) también se aplicarán en muchas salas, aunque estarán sujetos a disponibilidad del cine y estarán condicionados — por ejemplo, las promociones de confitería de Cinemark aplican solo en ventas digitales o taquillas automáticas.
Cartelera destacada: qué ver
La programación de esta edición busca combinar estrenos muy esperados con opciones diversas para todos los públicos. Algunas de las películas que estarán presentes:
- El Conjuro 4: Últimos Ritos
- Demon Slayer: Castillo Infinito
- Ne Zha 2
- El gran viaje de tu vida
- Otras películas de géneros como acción, comedia y drama también formarán parte de la oferta.
Impacto y relevancia
Este tipo de iniciativas no solo incentiva a que más colombianos vuelvan a las salas de cine, sino que también refuerza la industria nacional del cine, tanto en exhibición como en distribución y público. En un contexto donde el entretenimiento digital compite fuertemente, bajar barreras económicas puede reactivar el hábito de ir al cine.
Para muchas familias, esta es una oportunidad para disfrutar de una salida cultural de bajo costo. Para los cines, representa una apuesta por recuperar audiencias perdidas. Y para la industria audiovisual local, una ocasión de visibilidad y movilización que puede generar registros importantes de público en solo dos días.
20