Director de la policía exigió la liberación inmediata de los policías – El informante


El ELN confirmó que tiene secuestrados a Franki Esley Hoyos Murcia y Yordin Fabián Pérez Mendoza, policías de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, DIJÍN.

Los uniformados fueron interceptados el 20 de julio y mientras se desplazaban por la vía que conecta el municipio de Tame con la ciudad de Arauca.

Los familiares en las últimas horas pidieron a los secuestradores que les respeten la vida y mientras el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, rechazó este acto vil.

«Los hago responsables de la vida e integridad de nuestros policías, este delito será denunciado antye la comisión Interamericana de los Derechos Humanos»

Policías secuestrados en Arauca: «Exigimos respeto por su vida»

El secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Nasser Cruz Matus, calificó el hecho como una violación flagrante a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, al afectar la vida, la libertad y la integridad de los uniformados, quienes se encontraban cumpliendo labores de servicio.

“Exigimos el respeto absoluto por la vida de los policías retenidos, su liberación inmediata y el cese de todo acto de violencia que ponga en riesgo la tranquilidad de la población araucana”

La administración departamental hizo un llamado urgente a organismos nacionales e internacionales como la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP/OEA) y la Defensoría del Pueblo, para que acompañen y respalden las gestiones humanitarias que permitan el regreso de los uniformados a sus hogares.

«Le solicitamos al grupo armado ilegal que los tiene en su poder respetarles su vida e integridad»

Las autoridades no han revelado mayores detalles sobre los responsables del secuestro, mientras se adelantan las labores de investigación y seguimiento para dar con su paradero.

Por su parte el Comandante de Policía del Departamento de Arauca, Coronel Iván Arnulfo Heredia Garzón, ratificó el hecho sin entregar mayores detalles de lo ocurrido.

La Senadora, María Fernada Cabal se pronunció en su red social de X y exigió la liberacoón de los uniformados de forma inmediata.

«Solo cumplían con su deber»

Agregó Cabal «Esta es la consecuencia de diálogos de paz inútiles que solo han servido para envalentonar a los criminales»

La retención de los agentes ocurrió en plena conmemoración del Día de la Independencia de Colombia, fecha en la que se realizaron desfiles y actos oficiales en todo el país, y que tradicionalmente cuenta con alta presencia de las Fuerzas Armadas.

Arauca es una de las regiones con mayor presencia de grupos armados ilegales, donde el ELN mantiene una fuerte influencia y se enfrenta también a disidencias de las FARC y bandas del crimen organizado que le disputan el control territorial.

Te interesa leer: Representante Garrido sube el roto contra Benedetti, «El único cafre es usted»

Más para leer: EE. UU. : Alias ‘Fito’comparecerá ante un tribunal en Brooklyn

Esta información te interesa: DJ Exotic: Así reapareció tras sobrevivir al tiroteo en el Motel Rey de Corazones

2


Compartir :