El futuro de la equitación en Neiva está de vuelta en el medio del debate político. En la reciente sesión del gobierno local, el cabildero Luis Humberto Perdomo apoyó la intervención del consejo y propuso mejorar un acuerdo sobre un contrato para administrar estos eventos tradicionales, que, a pesar de que son parte de las vacaciones, crean más y más disputas sociales.
Agencia
Perdomo reveló los resultados de una investigación de medios en el sitio, que refleja que más del 60 % de los ciudadanos acordaron posponer los caballos. Para el concejal, estos datos sobre el mandato de los funcionarios de la ciudad que no pueden ser ignorados por los municipios. «La opinión pública es clara: es una alta proporción de personas que rechazan la equitación por razones de violencia animal, trastornos públicos y efectos de movilidad. Como esperamos, debemos escuchar esa voz», enfatizó.
Nuevas regulaciones
La iniciativa busca revisar las regulaciones sobre la equitación en el municipio e incorporar restricciones más graves o incluso su cancelación. Perdomo indicó que la discusión tendría que abordar factores como la seguridad, la quema de animales, el consumo excesivo de alcohol y el impacto negativo que estos eventos pueden tener en la ciudad en los festivales.
Además, planteó la necesidad de crear espacio para la consulta donde las agencias gubernamentales, las organizaciones de caballos y la sociedad en general participan, para encontrar soluciones de equilibrio que respeten las tradiciones, pero se adapten a las nuevas demandas sociales.
Poses divididas
Aunque algunos gobernantes apoyan la idea de manejar o posponer la equitación, proteger a sus otros y afirmar que son parte del patrimonio cultural y fortalecer la economía en el acto. El debate indudablemente promete fortalecerse en las próximas reuniones del Consejo Municipal.
36