Alianza sufrió un duro revés como local al caer 0-1 ante Junior de Barranquilla por la jornada 15 del torneo Clausura. El equipo liderado por Hubert Bodhert Dominó gran parte del encuentro, generó más opciones de gol y gestionó la posesión, pero la falta de efectividad en el último tercio del campo acabó pasando factura. A pesar de la derrota, los petroleros aún conservan posibilidades matemáticas de entrar en el grupo de los ocho, aunque el margen de error es cada vez más reducido.
El partido tuvo un desarrollo intenso desde los primeros minutos. Alianza intentó imponer condiciones en su estadio, con un juego basado en la circulación del balón y la amplitud por los costados. Sin embargo, la visita fue más certera: al minuto 49Edwin Herrera anotó el único gol del partido de penalti, dándole la ventaja al equipo barranquillero. A partir de ese momento, los dirigidos por Bodhert avanzaron sus líneas, pero sin encontrar claridad frente al arco rival.
En términos de propuesta, Hubert Bodhert Apostó por un equipo ofensivo, con presencia constante en campo contrario. Sin embargo, la falta de contundencia volvió a ser el punto débil. Alianza registrada 15 disparos en totalde los cuales 3 fueron a porteríamientras que Junior solo generó 6 tiros y 2 a porteríalogrando capitalizar uno de ellos. La efectividad fue el factor que marcó la diferencia en un partido donde el equipo local hizo más méritos pero no tuvo recompensa.
Las estadísticas reflejan la superioridad del equipo vallenato en la construcción del juego. La alianza dominó el posesión con 61%completo 408 pases con un 81% de precisióny controlé los tiempos de la reunión. En cambio, Junior apenas tuvo la 39% posesióncon 270 pases y 72% correcto. Sin embargo, la visita supo resistir y aprovechar su oportunidad más clara, algo que los petroleros no supieron hacer pese a su dominio.
El partido también fue intenso físicamente. Alianza comprometida 13 faltas y recibido 5 tarjetas amarillasmientras Junior acumulaba 16 faltas y 4 advertencias. El equipo local intentó presionar alto y buscar el gol a través de jugadas a balón parado, consiguiendo 6 tiros de esquinadelante de 0 del rivalpero la defensa barranquillera se mostró sólida y despejó cualquier intento de peligro.
Tras el pitido final, el sentimiento en el equipo de Bodhert fue de frustración. El técnico cartagenero valoró el esfuerzo de su equipo, pero reconoció que el equipo debe mejorar su definición para poder traducir su superioridad en resultados. Con esta caída Alianza pierde terreno, pero aún tiene esperanzas matemáticas de clasificarse, siempre y cuando lleven una buena racha en las fechas restantes.
El panorama no es alentador, pero tampoco definitivo. Alianza ha demostrado fútbol, orden y ambición, y bajo el liderazgo de Hubert Bodhert mantiene la fe intacta. Si logra afinar su puntería y mantener el nivel mostrado en casa, podría sorprender al final del campeonato. La derrota duele, pero la lucha por meterse entre los ocho sigue viva para el cuadro petrolero.
70