Ecopetrol está analizando el futuro del gas después de la subcoosis

Shell ha anunciado su decisión de retirarse de los bloques COL-5 Offshore Sur, Purple Angel y Fuerte Sur, situados en el Caribe del Color del Sur. Estos bloques son conocidos por contener significativos hallazgos de gas natural, incluyendo pozos como Kronos 1, Purple Angel 1, Gorgon 1 y 2, y Glaucus 1. En este contexto, Ecopetrol ha comenzado a analizar el futuro del sector de gas natural tras la salida de Shell y sus implicaciones para la industria.

La decisión de la compañía anglo-holandesa Shell se alinea con una estrategia global más amplia de reorganización de su cartera de activos a nivel internacional. Sin embargo, Ecopetrol ha confirmado que tiene la intención de seguir adelante con el desarrollo de estos activos, manteniendo como prioridad la rentabilidad económica y técnica, así como el fortalecimiento del suministro de gas en el país. La compañía estatal está comprometida a asegurar que la nación cuente con los recursos energéticos necesarios para sustentar el crecimiento y desarrollo económico.

EcoPetrol acelera la evaluación de opciones para garantizar el suministro de gas; Ecopetrol está analizando el futuro del gas después de que Shell se fue

Antes del anuncio de su salida, Shell y Ecopetrol habían empezado un plan de evaluación para averiguar cómo continuarían la operación de los bloques. En particular, el desarrollo del Proyecto Gorgon sigue avanzando según lo previsto: se anticipa que la maduración del proyecto y su viabilidad socio-ambiental se completen para el año 2029, con el inicio de producción programado para entre 2031 y 2032.

Compañías petroleras comienzan a abandonar Colombia. Ecopetrol analiza el futuro del gas después de la salida de Shell.

mente, la compañía estatal NACTOWA está investigando cómo conectar estas áreas al Sistema Nacional de Transporte de Gas. Este paso es crucial ya que permitirá a Ecopetrol vender recursos de manera más efectiva para satisfacer la creciente demanda de energía en el país. La conexión con el sistema de transporte facilitaría un suministro más estable de gas a los consumidores nacionales, asegurando un futuro energético más confiable y sostenible.

Puede que esté interesado: Jep: Simón Trinidad recibe una amnistía en 20 demandas

Energía y transición de Brasil: otras plantas de Ecopetrol con Shell

A pesar de su salida del mercado colombiano, Ecopetrol y Shell mantienen su relación de asociación en otros proyectos. Juntas, están trabajando en el desarrollo del campo CAT a Mato en Brasil, donde se planean realizar significativas inversiones en el año 2025. Esta colaboración resalta la importancia de la cooperación internacional en el sector energético, especialmente en un contexto de transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Ecopetrol ha reiterado su compromiso con el gas natural como un combustible de transición energética fundamental para la seguridad energética del país. Además, subrayó que continúa explorando opciones para atraer nuevos socios internacionales que puedan facilitar el desarrollo de recursos en la región del Caribe colombiano.

11

Compartir :