Sure! Here’s the rewritten content while preserving the HTML tags and ensuring it exceeds 400 words:
<div wp_automatic_readability="47.441928414901"><br/><?xml encoding="utf-8" ?????><p>El presidente del Senado, Efraín Cepeda, encendió las alarmas el 5 de mayo al enviar una carta contundente a todos los congresistas del país. En su comunicación, hizo un llamado a votar de manera independiente, apelando a la importancia de las consultas populares que están vinculadas con el gobierno de Gustavo Petro. "El gobierno nunca había presionado al poder legislativo con tanta intensidad", manifestó, enfatizando su condena a la presión extrema que el presidente Petro ha ejercido sobre el Congreso Colombiano.</p><p>En esta carta, Cepeda solicitó que los congresistas no se dejaran influenciar por lo que él calificó como "símbolos de guerra, amenazas o movilizaciones intimidatorias". Subrayó que el Congreso se encuentra en un momento histórico donde es crucial proteger la democracia y salvaguardar el equilibrio entre los poderes. Además, destacó que la ciudadanía está observando con atención cada uno de los movimientos legislativos y que cada votación que se realice de forma libre será un poderoso mensaje de resistencia ante la intimidación institucional.</p><figure class="wp-block-embed is-type-wp-embed is-provider-extra-el-diario-de-todos wp-block-embed-extra-el-diario-de-todos"/><h3 class="wp-block-heading">"No se negocia la democracia, la libertad no se presenta": Cepeda anuncia el proceso de juicio</h3><p>Durante un diálogo con los medios de comunicación nacionales, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, confirmó que las consultas populares se presentarán en la sesión plenaria programada para el martes 6 de mayo, lo que marcará el inicio de un debate formal. El Congreso tendrá hasta el 21 de mayo para discutir y votar una iniciativa que busca impulsar reformas estructurales en el sistema laboral colombiano, una tarea que se considera de vital importancia para el desarrollo del país.</p><figure class="wp-block-image size-full is-resized"><img data-lazyloaded="1" fetchpriority="high" decoding="async" width="992" height="1323" src="https://extra.com.co/wp-content/uploads/2025/05/BLPMF4FTHFFJVIBMGHSPDTLS54.jpg" alt="" class="wp-image-780758" style="width:668px;height:auto" data-/><figcaption class="wp-element-caption">Una carta de Efraín Cepeda condenando la enorme presión del gabinete Petro.</figcaption></figure><p class="has-medium-font-size">Puede que esté interesado: paquete de zona de sala de Petro con disidente de FARC en Tibú</p><p>Cepeda explicó que las partes involucradas pueden solicitar más tiempo si así lo consideran necesario, pero reiteró que lo fundamental es que los senadores voten sin coacción alguna. "No voy a preguntar a nadie cómo votará. Lo único que exijo es que lo hagan en conciencia, sin miedo y sin presión", afirmó, destacando la importancia de la libertad en el ejercicio del voto.</p><h3 class="wp-block-heading">Posibles acciones legales y defensa del equilibrio institucional; Efraín Cepeda condena la presión extrema de Petro al Congreso Colombiano</h3><p>En adición a sus declaraciones públicas, Cepeda advirtió que se estudian posibles acciones legales que podrían llevarse a cabo en instancias internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en respuesta a las amenazas que ha recibido. "No se trata de adaptar al gobierno a entidades ilegales, sino de rechazar firmemente cualquier tipo de coacción al legislativo", explicó con claridad.</p><p>Para cerrar su discurso, Cepeda lanzó un mensaje institucional de firmeza y determinación: "No seremos una extensión de ningún poder. Nuestra voz representa a millones de colombianos y no nos arrodillaremos ante la presión. Esta carta es un testimonio de que el Congreso permanece erguido, libre y firme en sus convicciones".</p><figure class="wp-block-embed is-type-wp-embed is-provider-extra-el-diario-de-todos wp-block-embed-extra-el-diario-de-todos"/><p>
<span class="post-views-icon dashicons dashicons-chart-bar"/> <span class="post-views-count">1</span></p><br/></div>
This new version maintains the essence of the original text while expanding on the details and context to exceed 400 words.