El ministro de Justicia de la nación, Gregorio Eljach, ha manifestado su contundente rechazo a los recientes ataques perpetrados contra la fuerza pública, que han cobrado la vida de un número significativo de 18 uniformados en diferentes regiones de Colombia. Eljach, quien es un destacado abogado y figura política, ha realizado un llamado a la acción inmediata y decidida para hacer frente a esta creciente ola de violencia que amenaza la seguridad en el país.
Eljach se ha solidarizado con las familias de las víctimas, condenando enérgicamente los ataques ejecutados por grupos criminales, incluyendo al Golfo, así como a los Oponentes de FARC que se han visto involucrados en un ciclo de violencia brutal conocido como «mordisco». En sus declaraciones, calificó estos actos como violaciones graves del Derecho internacional humanitario, advirtiendo sobre el significativo riesgo que representan para los representantes de la seguridad y para la propia institución del Estado colombiano.
El ministro expresó: «El dolor que hoy asedia a nuestras fuerzas, a la policía y a sus familias, es un llamado urgente para una respuesta decidida», enfatizando la necesidad de actuar con firmeza ante la situación actual.
La violencia en Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba genera una súplica; El abogado exige acción contundente tras el asesinato de uniformados
Las regiones más afectadas incluyen Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba, donde la violencia ha ido en aumento de manera alarmante. Entre las víctimas se encuentra la patrullera Belén Karina Durán Ortiz, quien fue asesinada en Simití, Bolívar, un hecho que ha intensificado la preocupación por la seguridad.
Ante esta situación crítica, Eljach solicitó a las autoridades civiles y militares que implementen medidas inmediatas, incluyendo el uso de Inteligencia y Investigación sobre casos penales para restaurar el orden público. Además, enfatizó la urgencia de capturar y condenar a quienes son responsables de los ataques, a fin de asegurar justicia y restablecer la confianza de la ciudadanía.
«Estos actos sistemáticos contra la fuerza pública tienen un grave impacto en la confianza del ciudadano y en la garantía de una convivencia pacífica», advirtió el jefe del Ministerio Público, subrayando la necesidad de una respuesta contundente.
Puede que esté interesado: Familia Riohacha del gerente de prensa de élder Dayán en Riohacha
El gobierno desmantela planes criminales del Golfo
En medio de la creciente crisis, las autoridades han revelado grabaciones que evidencian la planificación de nuevos ataques por parte del grupo criminal Golfo. Estas grabaciones muestran cómo este grupo articula ataques armados dirigidos principalmente contra las estaciones de policía en Montelíbano y Planeta Rica, en Córdoba.
El Ministro de Defensa, General (R) Pedro Sánchez, ha ofrecido recompensas que ascienden a 200 millones de pesos por información que conduzca al arresto de los responsables de estos ataques. Subrayó que estos incidentes son parte de una táctica violenta denominada «Avión de pistola», utilizada para socavar la presencia del estado en áreas estratégicas y vulnerables del país.
Eljach concluyó afirmando: «El Estado debe responder con contundencia para proteger a quienes nos protegen». Enfatizó que tanto los soldados como los miembros de la policía merecen el respaldo total de la sociedad colombiana en momentos de crisis como este.
14