El Consejo de Estado explota su regreso –

El Consejo de Estado ha tomado una decisión contundente al negar la solicitud presentada por Oswaldo Alape, quien intentó interponer un recurso para detener las elecciones anormales que estaban programadas en Coyima. Alape también buscaba restaurar su posición como alcalde de la localidad, pero la autoridad correspondiente resuelve que su intento no tiene fundamento legal. Esta medida refuerza el anuncio previo sobre la cancelación de su elección para el doble militar y establece claramente que el llamado a nuevas elecciones se llevará a cabo el próximo 18 de mayo. Aunque Alape ha presentado un reclamo argumentando que se han violado sus derechos políticos, la respuesta del Consejo ha sido desestimatoria, lo que significa que su situación queda sin opciones legales viables para su retorno a la oficina pública. Es así como se confirma que Alape queda fuera de su cargo, marcando un cambio significativo en la política local.

La política en Coyima se convierte en un escenario de interés, ya que los candidatos oficiales que se están perfilando para tomar su lugar son muy distintos entre sí. Por un lado, el Partido Liberal está representado por Luis Orlando Ortiz, un nombre que ha resonado entre los votantes, y por otro, el candidato del Partido Conservador, Carlos Andrés Tovar, está listo para competir en este crucial evento electoral. La elección no sólo se convierte en un mero cambio de líderes; también se plantea como un momento importante para la reinstitucionalización de los valores democráticos en la región. Los preparativos para este evento electoral han estado en marcha, y la autoridad electoral ya ha definido una estrategia, que incluye la implementación de 54 mesas de votación y la designación de 395 jueces que se encargarán de supervisar el proceso y garantizar su transparencia. Esta es una tarea no menor, dado el contexto en el que se han desarrollado los eventos recientes y la preocupación general sobre la legitimidad de los procesos electorales en el país.

La situación actual en Coyima es un microcosmos de la tensión política que se vive en diversas partes de la nación. Por un lado, hay una clara demanda por parte de la población de que las elecciones sean libres y justas, mientras que al mismo tiempo se enfrenta a la resistencia de figuras como Alape, que han intentado manipular el sistema a su favor. En este sentido, el Consejo de Estado actúa como un ente regulador que busca mantener el equilibrio y la legalidad en el ejercicio de la política local. La lucha por la alcaldía de Coyima no es solo una cuestión de quién ocupará el cargo, sino también de cómo se definirá el futuro democrático de la región. Las elecciones del 18 de mayo se perfilan no solo como un hecho administrativo, sino como un acto de reafirmación de los derechos políticos de los ciudadanos y un paso hacia la consolidación de una democracia que debe ser defendida por todos.

25

Compartir :