El Ejército Nacional restauró el camino de Pico de Águila, acceso al Monserrate en la Semana Santa – adicional

Durante un periodo de más de 15 días, un grupo de soldados de la Brigada de la Brigada del Ejército Nacional de Colombia, junto con equipos de prevención de desastres, se dedicaron a la rehabilitación del camino Pico de Águila. Este camino es uno de los accesos clave al Cerro de Monserrate, en Bogotá, y ha sido designado como una ruta alternativa de evacuación especialmente adecuada para la época de Semana Santa, cuando se espera un alto flujo de visitantes.

Las obras de rehabilitación fueron coordinadas meticulosamente con el Instituto del Distrito de Gestión de Riesgos y el Cambio Climático de Bogotá (IDIGRE), así como con el Instituto de Recreación y Deporte de la capital (IDRD). Estas instituciones jugaron un papel fundamental en la planificación y ejecución del proyecto, asegurando que se tomaran en cuenta todos los aspectos de seguridad y accesibilidad para los peregrinos y visitantes.

Una de las tareas cruciales en este proyecto fue la adecuación del cruce de peatones, el cual había sido cerrado previamente debido a la amenaza de posibles movimientos de masa. Además, los soldados de rescate están preparados para responder rápidamente ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir en este lugar tan frecuentado durante la Semana Santa, cuando la afluencia de personas puede generar situaciones complicadas.

El principal objetivo de adaptar el camino Pico de Águila es asegurar que esté en condiciones óptimas y que funcione como una ruta de emergencia en caso de ser necesaria. La planificación se ha visto afectada por el significativo incremento en el número de visitantes; desde el Jueves Santo, el censo hecho por la brigada de bomberos de Bogotá reportó un aumento considerable, con aproximadamente 30,000 personas que visitaron la colina. Las proyecciones de las autoridades distritales apuntan a que alrededor de 200,000 personas podrían visitar Monserrate a lo largo de toda la semana, lo que representa un desafío logístico y de seguridad.

El camino Pico de Águila se extiende por tres kilómetros, y durante el proceso de rehabilitación, el Ejército Nacional se encargó de la reconstrucción de las áreas más críticas del trayecto, trabajando en la instalación de vigas y balaustradas para garantizar la seguridad de los caminantes. Además, se implementaron mejoras en el tránsito y se instaló señalización adecuada para advertir sobre los riesgos y peligros potenciales del recorrido, asegurando así una experiencia más segura para todos los visitantes.

Los esfuerzos realizados en Monserrate son solo un ejemplo del trabajo continuo que se lleva a cabo en diversas regiones del país. Los soldados de rescate fueron ubicados estratégicamente en áreas de alta concentración de visitantes y peregrinos, apoyando tareas que abarcan desde la prevención de emergencias hasta el control del flujo de personas, así como la atención en caso de que se presenten eventualidades. Esta labor es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes acuden a estos lugares sagrados durante fechas tan importantes.

7

Compartir :