Del 4 al 7 de septiembre de 2025Una de las competiciones más emblemáticas del calendario de ciclismo colombiano regresa al Departamento de Boyacá: el 4to equipo clásico de ciclismo nacional e internacional SiChoque .
Organización y propósito
- Organizado por: Escuela de Sports Club para fortalecer el ciclismo colombiano (ECFCS Team SiaChoque).
- Objetivos principales: Promover el ciclismo como una herramienta para la reconciliación, la paz y el respeto de la carretera en los sectores rurales del país.
Categorías participantes
- Elite y sub-23Jóvenes, prejuveniles y damas en más de 19: 4 etapas.
- Hombres y mujeres abiertos (15-18 años): 3 etapas.
- Masculino pre-infantil y damas infantiles (10-14 años): 2 etapas.
- Principiantes y «Pítufos» (los pequeños): 1 etapa.
Itinerario
Fecha | Escenario | Distancia / tipo |
---|---|---|
4 de septiembre | Prólogo: Sihoque – Alto de Juruvita | 8.5 km (CRI) |
5 de septiembre | Oicatá – Chivatá – Tunja – Paipa – Variante Oicatá | 165 km |
6 de septiembre | Motavita – Moniquirá – Barbosa – Chiquinquirá – Sutamarchán – Sáchica – Cucaita | 173 km |
7 de septiembre | Circuito de Tunja con metaconocencia | 152 km |
Sistema de tiempo: El chip electrónico se utilizará para garantizar la precisión y la transparencia en los resultados. |
Premios y participación
- Habrá Premios por los primeros tres lugares En cada categoría y rama.
- Una oportunidad para exhibir talento en rutas de Boyacenses, campeones terrestres y fervor en bicicleta.
- Aquellos que deseen registrarse pueden hacerlo a través de los números móviles disponibles: 310 486 5868 y 313 882 4245.
34