El gobierno de Petro no se expande para detenerse con la oposición de FARC dirigida por «Calarcá» – Aumento

El gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, hizo un anuncio significativo el jueves 17 de abril de 2025. En una decisión que ha captado la atención de la opinión pública y los medios, se confirmó que la suspensión bilateral no se extenderá a los empleados generales de los bloques y los frentes del grupo opositor de la FARC, el cual es comandado por Alexander Díaz Mendoza, conocido bajo el alias ‘Calarcá’. Este anuncio se formalizó a través de una carta que fue enviada al Secretario General del Consejo de Paz, en el contexto de las conversaciones que la Junta ha establecido con este grupo armado. En la carta, también se hizo mención de un representante de Camilo González Posso, quien ha jugado un papel relevante en este proceso.

El documento emitido por el gobierno subrayó que «un alto el fuego bilateral y temporal no se extenderá con respecto a los residentes civiles (CFBTRPC)», lo que implica un cambio notable en la estrategia del gobierno en relación a la situación de seguridad en las áreas afectadas. Además, el gobierno reactivó los arrestos contra los miembros de esta estructura armada, lo que refleja una postura más firme en cuanto al cumplimiento de la ley y el orden público. Sin embargo, a pesar de esta dura medida, se aclaró que esto no implica el cese de las negociaciones que aún continúan llevándose a cabo.

Este anuncio ha generado diversas reacciones entre los diferentes sectores de la población. Por un lado, algunos ven la decisión como un paso atrás en los esfuerzos por lograr una paz duradera y estable en el país. Por otro lado, hay quienes argumentan que la acción del gobierno es necesaria para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mantener el orden en una nación que aún enfrenta desafíos significativos en materia de violencia y criminalidad.

La situación se vuelve aún más compleja dado el contexto actual de negociaciones, las cuales han estado marcadas por altibajos y tensiones entre las partes involucradas. Las palabras del presidente Petro indican que el gobierno no se alejará de su compromiso de buscar soluciones pacíficas pero que también está preparado para actuar con firmeza cuando sea necesario para salvaguardar a la población.

22

Compartir :