El acuerdo establece compromisos del 30% del aporte regional para asegurar el financiamiento, implementación y operación de un sistema de transporte masivo que busca mejorar la movilidad entre municipios y potenciar la competitividad regional.
«Con el valor de futuro que tenemos podemos poner en marcha este sueño, vamos a seguir trabajando, esperando primero que en las próximas 24 horas se otorgue la aprobación por parte del Gobierno Nacional». Si no se recibe esta garantía, seguiremos trabajando y en los próximos meses exigiremos la responsabilidad técnica del Ministerio de Transportes y la responsabilidad fiscal del Ministerio de Hacienda.» dijo Alejandro Eder, alcalde de Cali.
Por su parte, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, indicó que “hoy ratificamos nuestro compromiso al firmar este acuerdo”. Los recursos que vamos a tener a nuestra disposición en estos años para poder sacar adelante el proyecto y la voluntad de que este Tren Turístico sea realmente una realidad para nuestro municipio y para toda la comarca.«.
Con esta firma, las instituciones territoriales del pueblo del Valle del Cauca acompañan la presentación de este proyecto estratégico para el desarrollo sostenible del departamento y Están a la espera de la confirmación del aporte del 70% por parte del Gobierno Nacional antes de que inicie la ley de garantías el 8 de noviembre.
Si no se da este aval, habrá retrasos en un sistema que promueve una movilidad segura y respetuosa con el medio ambiente.que fomentará la competitividad y creará más de 15.000 puestos de trabajo.
26





