El iPhone 17 en Colombia: un lujo que aún está lejos del alcance de muchos El informante


Con el reciente lanzamiento del iPhone 17, muchos colombianos se preguntan si podrán acceder al más reciente modelo de Apple. Aunque el dispositivo ofrece innovaciones en cámara, rendimiento y diseño, su precio en el país —que supera los 7 millones de pesos— lo posiciona como un producto exclusivo. Comparado con el salario mínimo actual en Colombia (que ronda el millón trescientos mil pesos), un ciudadano tendría que destinar más de cinco sueldos completos para adquirirlo, sin contar con otros gastos básicos de vida.

Esta diferencia entre ingresos y precios tecnológicos plantea nuevamente el debate sobre el acceso a la tecnología en América Latina. Mientras que en países con mayor poder adquisitivo el iPhone se percibe como un producto de consumo general, en Colombia sigue siendo un símbolo de estatus. A pesar de ello, la demanda por dispositivos de gama alta no disminuye, impulsada por facilidades de pago, aspiraciones sociales y el creciente uso del celular como herramienta laboral y personal.

24

Compartir :