El juez definitivo de la Copa lamentando la presión mediática del Real Madrid.

Ricardo de Burgos Bengoetxea, quien tiene la envidiable tarea de arbitrar la gran final de la Copa del Rey entre dos de los clubes más emblemáticos de España, Barcelona y el Real Madrid, ha realizado declaraciones impactantes que arrojan luz sobre las presiones que enfrentan los árbitros en el fútbol actual. En una rueda de prensa realizada el pasado viernes, De Burgos Bengoetxea destacó la presión constante que sufre por parte de la televisión oficial del Real Madrid, un canal que parece centrarse en resaltar cualquier error que haya cometido a lo largo de su carrera y cómo esto afecta no solo su vida profesional sino también su vida familiar y personal.

(Lea aquí también: Jamie Vardy no continúa en el Leicester City al final de la temporada)

Previo a cada partido, el árbitro se ve expuesto a un análisis meticuloso y crítico de su desempeño. La red de televisión del Real Madrid, de manera recurrente, emite una serie de compilaciones que identifican sus errores más notorios, errores que, según la narrativa del club, han perjudicado sus intereses en encuentros anteriores. Esta táctica, seguramente, tiene repercusiones significativas en la reputación y la moral de un árbitro, que debe estar concentrado y en la mejor forma para desempeñar su labor. De Burgos Bengoetxea expuso: «Debes tener en cuenta las consecuencias que tienen estos videos. Las redes sociales están llenas de comentarios anónimos donde insultan y amenazan sin ningún tipo de regulación o control», refiriéndose a lo corrosivo que puede resultar este clima de hostilidad.

El punto más sensible en toda esta situación es la repercusión que tiene en su vida familiar, especialmente en su relación con su hijo. «Cuando un hijo tuyo va a la escuela y vuelve llorando porque otros niños le dicen que su padre es un ladrón, es algo muy difícil de procesar», afirmó el árbitro, visiblemente afectado. En un intento de manejar esta difícil situación, destacó su esfuerzo por educar a su hijo y hacerle entender que su padre es una persona honrada y trabajadora. El objetivo final de De Burgos Bengoetxea es que, al final de su carrera arbitral, su hijo pueda sentirse orgulloso de él y del legado que ha dejado en el mundo del arbitraje.

Además, Ricardo de Burgos Bengoetxea enfatizó la necesidad urgente de reflexionar sobre la situación actual del fútbol en España. Manifestó que hay jóvenes que han decidido abandonar su carrera arbitral, incapaces de soportar la presión excesiva que rodea el deporte. La televisión Real Madrid es conocida por producir estos videos que tienen como objetivo deslegitimar a los árbitros antes de los partidos de su equipo, creando un clima de tensión constante.

La presión sobre los árbitros se ha incrementado notablemente desde el pasado febrero, cuando el Real Madrid, tras experimentar ciertas decisiones arbitrales consideradas injustas, inició una campaña institucional que pone en duda la integridad del arbitraje, calificado como «completamente desacreditado» y denunciando un «sistema corrupto». Este tipo de acusaciones no solo alimentan la controversia en torno al deporte, sino que también ponen en una situación vulnerable a quienes toman decisiones en el terreno de juego.

Este revelador testimonio encapsula los retos que enfrentan los árbitros en el mundo del fútbol profesional, donde la presión, el escrutinio público y las consecuencias personales juegan un papel crucial en su desempeño y bienestar. Es un llamado a la reflexión acerca de cómo se trata a quienes tienen la responsabilidad de hacer cumplir las reglas del juego.

/ AFP

Compartir :