El poder judicial requiere preservar los tipos en áreas urbanas: la autoridad de protección busca proteger el árbol bogotá con regla legal 5×1 – El informante | 2025-07-06 07:38:00

La Comisión, que presentaron algunas agencias ambientales, podría redefinir la gestión de los árboles urbanos en Bogotá. La operación, que ya ha sido reconocida por la justicia, dice que para cada árbol alto, se proponen al menos cinco en compensación y se prioriza la transferencia de muestras, en lugar de su eliminación final.

El modelo 5 × 1, cuando está respaldado por el Ministerio del Medio Ambiente, implica una visión técnica exigente para proteger los ecosistemas urbanos. Este plan se basa en factores como el diámetro, la altura, la diversidad biológica y la ubicación de los árboles, con estándares estrictos en áreas con pequeña cubierta de plantas. Además, está buscando que la construcción y los cuerpos públicos se adapten a la protección del diseño del trabajo y la ubicación de los árboles.

Bogotá es actualmente alrededor de 1,54 millones de árboles en el espacio público. De acuerdo con esta cifra, el gobierno del distrito ha contribuido a campañas de plantación a gran escala, con aproximadamente 340,000 maderas nuevas plantadas en 2022 y el ambicioso objetivo de alcanzar un millón adicional en 2023.

Además de la siembra, el plan incluye la recuperación de Gilja, el fortalecimiento de los corredores ecológicos y la participación activa de los ciudadanos en la unificación de los bosques urbanos. Si el fallo es favorable, los beneficios y las medidas de conservación de la naturaleza dejarían de ser una política voluntaria y se convertirían en una obligación legal, que marca un antes y después en la conexión entre el desarrollo urbano y la sostenibilidad del medio ambiente en el capital.

37

Compartir :