El río Amazonas se aleja de Colombia: Leticia podría quedar sin conexión fluvial – – El informante


La Universidad Nacional de Colombia emitió una alerta urgente: Leticia, capital del departamento del Amazonas, está a punto de quedar sin el paso del río que le da nombre. Estudios científicos revelan que el caudal principal del Amazonas se está desviando hacia territorio peruano, y solo el 19,5 % del flujo llega hoy al canal colombiano. El río Amazonas se aleja de Colombia: Leticia podría quedar sin conexión fluvial.

Según el informe técnico titulado “S.O.S. El río Amazonas se aleja de Colombia”, presentado por la Facultad de Minas, este fenómeno podría dejar a Leticia sin conexión fluvial directa antes del 2030 si el Gobierno no toma medidas inmediatas. El canal de Chinería y Ronda —por donde el río llega a Colombia— ha perdido profundidad y caudal, mientras el canal peruano se amplía.

Rio amazonas recorre unos 7 países: Perú, Brasil, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Guyana

“Esto es una emergencia ambiental, geopolítica y cultural”, dijo Lilian Posada, ingeniera civil y coordinadora del estudio. “Leticia dejaría de ser una ciudad ribereña y perdería el sustento económico, alimentario y simbólico que el río representa para sus habitantes”.

El Estado lleva tres décadas sin actuar

Las advertencias no son nuevas. Desde 1993, el Laboratorio de Estudios Hidráulicos de la Universidad Nacional ha alertado sobre la necesidad de intervenir el cauce. En 2006, los investigadores propusieron realizar un dragado estratégico y construir espolones sumergidos para redirigir el flujo del agua hacia el canal colombiano.

Pese a contar con estudios y modelos técnicos, ninguna de estas medidas fue implementada. “No hubo voluntad política. Se necesita coordinación con Perú, y eso lo debe liderar la Cancillería. Pero ni siquiera la Armada actuó”, afirmó Posada.

El más reciente análisis, liderado por el profesor Juan Gabriel León desde la sede Palmira, confirma que de los 55.900 m³/s de caudal que pasan por el Estrecho de Nazaret —frontera natural con Perú—, solo 10.900 m³/s llegan a Leticia.

Te puede interesar: Veto de Petro al carbón hacia Israel desata alerta por conflicto comercial internacional

Lo que está en riesgo: territorio, cultura y vida

El Amazonas no es solo un río para Colombia: es un eje estratégico. Su desvío afectaría el abastecimiento de agua, la pesca, el transporte, la soberanía y la cultura anfibia que durante siglos ha caracterizado a la región.

Rio Amazonas esta perdiendo su caudal y se esta desviando. Colombia se puede quedar sin el rio Amazonas.

Leticia se conecta por vía fluvial con comunidades indígenas, rutas comerciales y zonas naturales vitales. Si el canal se seca, el impacto sería irreversible.

“En septiembre debemos intervenir con maquinaria. Si no se actúa ahora, Leticia tendrá un malecón frente a un caño muerto. Colombia perdería su puerta al Amazonas”, concluyó Posada.

1


Compartir :