El uranio enriquecido de Irán permanece bajo los escombros de las instalaciones nucleares que EE.UU. atacó en junio – El informante

Teherán. Domingo 2 de noviembre de 2025 El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, aseguró ayer que el uranio enriquecido producido en el país se encuentra bajo los restos de las instalaciones nucleares bombardeadas por Estados Unidos en junio.

«Los materiales nucleares permanecen bajo los escombros de las instalaciones nucleares atacadas y no han sido transferidos a ningún otro lugar. La tecnología existe, a pesar de las pérdidas», afirmó en una entrevista con Al Jazeera.

La canciller confirma así las declaraciones del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, quien afirmó la semana pasada que cree que la mayor parte de los 400 kilogramos de uranio iraní enriquecido al 60 por ciento no fue destruido en estos ataques y permanece en los centros nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán también destacó que el país no tiene intención de detener el enriquecimiento de uranio ni de negociar sobre su programa de misiles. «Nadie en su sano juicio aceptaría el desarme», afirmó. Irán está preparado para cualquier situación y acción hostil por parte de Israel, añadió.

En este contexto, el ministro recordó que Moscú informó a Teherán sobre el desinterés de Tel Aviv en el conflicto con Irán, tras la conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fugado de la Corte Penal Internacional, el pasado 6 de octubre.

Araghchi también señaló que Teherán no quiere entablar negociaciones directas con Washington, pero cree que es posible alcanzar un acuerdo nuclear con Estados Unidos a través de negociaciones indirectas.

Asimismo, afirmó que Irán está dispuesto a negociar y abordar las preocupaciones sobre su programa nuclear, «en cuyo carácter pacífico hay plena confianza» por parte del propio país persa.

También confirmó que existía la posibilidad de llegar a un «acuerdo justo», pero afirmó que Washington había impuesto condiciones inaceptables a Teherán.

A finales de agosto pasado, Alemania, Francia y Gran Bretaña notificaron al Consejo de Seguridad en un plazo de 30 días la implementación del llamado mecanismo automático para la reactivación de las sanciones internacionales contra Irán.

Compartir :