Emboscada del Clan del Golfo deja dos soldados muertos en Antioquia – – El informante

En la noche del lunes 7 de julio, integrantes del Clan del Golfo emboscaron a una unidad del Ejército Nacional en zona rural del municipio de Cañasgordas, Occidente de Antioquia. El ataque dejó como saldo la muerte de dos soldados profesionales que cumplían labores de patrullaje por la vereda La Esperanza. Emboscada del Clan del Golfo deja dos soldados muertos en Antioquia.

Las víctimas, Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez, recibieron impactos de bala que comprometieron su estado de salud. Personal militar los trasladó de inmediato al hospital San Carlos del municipio, pero los médicos no lograron salvarles la vida.

El Ejército atribuye el atentado a la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo, liderada por alias Richard (Wilmar Albeiro Mejía Úsuga) y alias El Soldado (Nelson Enrique Guzmán Ruiz).

Ejército califica el ataque como crimen de guerra

El Comando del Ejército lamentó la muerte de sus hombres y señaló que el atentado constituye una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario. “Estas acciones son violaciones flagrantes a los derechos humanos”, expresó el comunicado oficial.

Comunicado de El Ejercito Nacional de Colombia.

La institución presentó denuncias ante las autoridades competentes y reforzó las operaciones militares para ubicar a los responsables del crimen. Además, reiteró su compromiso de proteger a la población civil en zonas donde grupos armados intentan imponer su control.

Te puede interesar: “Eso no cuesta eso”: funcionario frena en vivo un cobro abusivo en playa de Cartagena

Antioquia vive una escalada de violencia armada; Emboscada del Clan del Golfo deja dos soldados muertos en Antioquia

Este atentado reaviva las alertas sobre la crisis de seguridad en el departamento de Antioquia, especialmente en subregiones como el Suroeste, Urabá, Bajo Cauca y Occidente, donde persiste la disputa territorial entre bandas criminales y guerrillas.

En mayo pasado, la Gobernación de Antioquia solicitó al Gobierno Nacional mayor pie de fuerza. Aunque el Ejecutivo respondió que evalúa acciones, aún no se conocen medidas concretas.

Este nuevo hecho de violencia refleja el riesgo que enfrentan diariamente los integrantes de la Fuerza Pública, mientras comunidades rurales siguen atrapadas entre el miedo y el fuego cruzado.

26

Compartir :