La ‘Semana de la Biodiversidad’ trae consigo uno de sus momentos más esperados: CEIBA, la Cumbre Global de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras, un encuentro que durante tres días pondrá a Cali en el centro de las conversaciones sobre el futuro de los negocios sostenibles de América Latina y el Caribe.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, la ciudad será escenario de un espacio que une liderazgo, conocimiento y tecnología, con el propósito de acelerar soluciones concretas que protejan la biodiversidad y transformen los modelos económicos en la región.
Llegarán a Cali 130 empresarios de naturaleza y expertos en tecnología, conservación y finanzas. Entre los expertos se encuentra Josefina Klinger, ambientalista colombiana y activista comunitaria de Nuqui; Julie Hernández, cofundadora de Amazonia Emprende; Regina Cervera, gerente de Programas de Innovación y Naturaleza de C Minds; Alex Muñoz, director de Vital Oceans; Juan Pablo Bonilla, gerente del Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); entre otros.
“CEIBA no es sólo un evento. Es un hito regional que marca el lanzamiento de una comunidad de práctica multisectorial, multicultural, intergeneracional y consolida una plataforma para impulsar inversión e innovación para la naturaleza”, manifestó César Buenadicha, jefe de Creación de Ecosistemas y Aceleración del BID Lab.
Un espacio abierto para todos
El 2 de octubre se vivirá el ‘Encuentro Abierto’ de CEIBA a toda la ciudadanía. Más de 1000 participantes se darán cita, para compartir ideas y experiencias que buscan reconciliar la naturaleza con la innovación y la economía.
Una jornada diseñada para que la ciudadanía participe, sin costo, en charlas, talleres y experiencias alrededor de la relación entre naturaleza, tecnología y economía regenerativa.
Allí podrán…
- Escuchar y aprender de expertos internacionales en sostenibilidad e innovación.
- Conocer startups y proyectos regionales que generan impacto y transformación en los territorios.
- Dialogar y conectar con comunidades, líderes, emprendedores y financiadores que impulsan cambios reales.
¿Cómo participar?
La entrada es gratuita, con cupos limitados. Las personas interesadas pueden inscribirse en el portal oficial www.biodiversityweek.com/ceiba.
Con CEIBA, la ‘Semana de la Biodiversidad’ reafirma su propósito de acercar la ciencia, la innovación y la cultura a la ciudadanía, promoviendo el crecimiento sostenible y nuevos modelos económicos.
De esta forma, la ciudad se consolida como capital de la biodiversidad y un escenario donde se impulsan soluciones colectivas para enfrentar los desafíos ambientales. ¡Así recuperamos Cali!
No lo olvide…
Para más información sobre la programación general de la ‘Semana de la Biodiversidad’, puede ingresar a www.biodiversityweek.com y a las redes sociales @semanabiodiversidadcali.
24