Las autoridades de Holanda incautaron más de una tonelada de cocaína colombiana en el puerto de Róterdam. El alijo, mezclado con melaza, fue rastreado desde el puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca.
La operación se realizó gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, la agencia estadounidense HSI (Homeland Security Investigations) y las autoridades de los Países Bajos.
48 bultos con cocaína camuflada en melaza
La droga fue hallada dentro de un contenedor que transportaba 1,2 toneladas de melaza. El cargamento contenía 48 bultos contaminados con el alcaloide.
Según el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, el contenedor fue perfilado desde su salida de Colombia. La sustancia incautada estaba relacionada con el grupo delincuencial conocido como «Los Shottas».
La cocaína salió desde el puerto de Buenaventura
La ruta de la droga comenzó en Buenaventura, uno de los principales puntos de salida del narcotráfico colombiano hacia Europa. Las autoridades seguían de cerca este cargamento desde su origen.
Gracias al trabajo de inteligencia, lograron interceptarlo en Róterdam antes de que se distribuyera en el mercado europeo.
Una operación que refuerza la cooperación internacional
La incautación refuerza la colaboración entre Colombia, Estados Unidos y Europa en la lucha contra el narcotráfico. Según fuentes oficiales, la coordinación permitió identificar patrones logísticos y rutas utilizadas por organizaciones criminales.
HSI ha venido apoyando las operaciones antidrogas en Colombia mediante inteligencia estratégica y tecnología para el rastreo de cargamentos.
En 2025 ya van 375 toneladas incautadas
La Policía Nacional informó que en lo que va del año 2025 se han incautado 375 toneladas de cocaína. Una cifra que refleja el alcance del narcotráfico colombiano a nivel global.
Entre los operativos más grandes figura el del puerto de Cartagena, donde en meses anteriores fueron halladas cinco toneladas listas para ser enviadas a Europa y Centroamérica.
Rotterdam, un puerto clave para el narcotráfico
Los cargamentos ilegales, como el de esta semana, suelen tener como destinos principales Róterdam, Alemania, Guatemala y Honduras. Róterdam es considerado un puerto estratégico para el narcotráfico por su conexión con todo el continente europeo.
Las autoridades reiteraron que seguirán reforzando los controles en los puertos colombianos y trabajando de forma conjunta con socios internacionales.
25