Jhohan Romaña, un destacado defensor central de 26 años, ha recorrido un camino notable en su carrera futbolística. Originario de la cantera del Independiente Medellín, ha pasado por varios clubes en su trayectoria profesional, incluyendo Guaraní, Austin y Olimpia. Actualmente, se encuentra brillando en el club argentino San Lorenzo, donde ha demostrado su valía en el competitivo mundo del fútbol. Sin embargo, en una reciente entrevista, reveló que su corazón aún tiene un lugar especial para otro club: Millonarios.
(Lea aquí: Santa Fe Idol confesó que los millonarios lo contactaron para firmarlo)
Durante una conversación con Caracol Sports, Jhohan compartió sus sentimientos acerca de los clubes que han marcado su trayectoria. En sus propias palabras: «Tengo dos clubes tan buenos, obvios, con el Medellín que me quedé con la espina que podría dar más, que podría consolidar allí. Quiero ir en un momento de mi vida allí, pero si me preguntas hoy, millonarios para mi padre. Es un sueño que mi viejo tiene y espero que Dios me dé la oportunidad y el tiempo para cumplir esa promesa y ese sueño que tenemos.» Estas declaraciones demuestran no solo su ambición, sino también la conexión emocional que siente hacia su familia y sus raíces.
Jhohan también habló sobre la influencia que su padre ha tenido en su vida y en su carrera. «Siempre me dice, hijo, en cualquier momento de tu carrera, quiero que te vayas a millonarios, me convertirías en el hombre más feliz del mundo. Y bueno, sí, desde la infancia me dijo que antes de comenzar toda esta aventura de ser profesional y eso, espero que algún día pueda cumplir con eso a mi viejo.» Las palabras del jugador reflejan el profundo deseo de cumplir no solo sus propios sueños, sino también los anhelos de su progenitor. Este tipo de vínculo familiar resuena en muchos atletas, quienes a menudo llevan consigo el legado de sus padres y sus esperanzas.
Finalmente, Jhohan recordó los desafíos que ha enfrentado en su camino hacia el fútbol profesional. «La verdad es que es un milagro, me considero un milagro vivo en el fútbol y agradecido con Dios por darme la resistencia y ayudarme a superar todos estos obstáculos en mi vida que me han ayudado a vivir este hermoso regalo.» Sus palabras son un testimonio de la lucha que representa alcanzar el éxito en el deporte, una travesía que no está exenta de dificultades y sacrificios.
Eldeportivo.com.co