Esquemas de Ordenamiento Territorial con enfoque ambiental – – El informante

Para fortalecer la planificación de la costa en sostenibilidad ambiental, en articulación con mandatarios locales y equipos técnicos de las Subregiones Pacífico Sur, Telembí, Sanquianga y Piedemonte Costero, se socializó en Tumaco los fundamentos conceptuales y normativos de las Estructuras Ecológicas Principales (EEP) para los esquemas de Ordenamiento territorial.

Durante el encuentro, se presentó la metodología para la formulación de las EEP, que permitirán identificar y delimitar áreas de conectividad ecosistémica, regulación hídrica y conservación de la biodiversidad.

“Proteger el agua a través de la conservación de ecosistemas garantiza servicios públicos a largo plazo en los instrumentos de planificación. Eso es lo que trabajamos actualmente”, afirmó Andrés Pepinosa, asesor de Planeación de Ricaurte.

La implementación de las Estructuras Ecológicas Principales en Francisco Pizarro, Mallama, Ricaurte, Magüí Payán, Barbacoas, Roberto Payán, El Charco, Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, Santa Bárbara de Iscuandé y el Distrito de Tumaco, se suman al esfuerzo por trazar una ruta metodológica clara para la protección ambiental en todo el territorio.

“Es muy importante esta articulación, especialmente porque en el Municipio de Roberto Payán estamos actualizando nuestro Esquema de Ordenamiento Territorial. Los insumos entregados fortalecen y complementan nuestra información local”, destacó Estefany Cárdenas, delegada del municipio.

Con estas acciones, se continua con la planificación territorial responsable y el desarrollo sostenible en armonía con el medio ambiente.

44

Compartir :