Esta es la información que podría aportar alias ‘El Costeño’ a la investigación por el atentado a Miguel Uribe Turbay – – El informante

En la noche de este viernes, alias ‘El Costeño’, cuyo nombre real es Elder José Arteaga Hernández, fue capturado en Bogotá como pieza clave en la investigación del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

‘El Costeño’, con más de 20 años de trayectoria delictiva, es señalado de haber sido el ‘cerebro’ del plan criminal, pues se le señala de haber coordinado y planificado el ataque ocurrido el 7 de junio de 2025, en el que un menor de edad fue contratado para disparar contra Uribe Turbay.

La captura se dio en un inmueble ubicado en la localidad de Engativá, en el occidente de Bogotá, donde al parecer, después de cambiar su aspecto, permanecía escondido sin salir. En su búsqueda, las autoridades expidieron una circular roja de Interpol por si había salido del país y se ofrecía una recompensa de 300 millones de pesos por quien señalara su paradero.

Alias ‘El Costeño’ debería poseer información sensible que podría desentrañar la compleja red criminal detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay. Su rol en el atentado no solo fue la planificación sino también la inducción y el uso de un menor de edad para ejecutar el ataque, entregándole un arma Glock 9 milímetros.

Como principal coordinador del ataque, ‘El Costeño’ debería haber conocido con detalle la logística, los papeles de cada implicado y la cadena de mando que permitió la ejecución del plan. Su conocimiento incluye la planificación previa, el reclutamiento del menor que disparó, la entrega del arma y los vehículos utilizados para la huida, así como posibles contactos con más cómplices en intento de magnicidio.

Además, ‘El Costeño’ podría revelar datos cruciales sobre la financiación y el origen de los recursos para llevar a cabo el atentado, así como la identidad de quienes ordenaron el ataque desde niveles superiores.

Hasta el momento, con base en lo que ha dado a conocer la Fiscalía General de la Nación, se sabe que la investigación apunta a que el plan fue coordinado con precisión y que hubo instrucciones posiblemente recibidas desde Ecuador, pero el gobierno del vecino país no ha confirmado dicha hipótesis.

La información que aporte ‘El Costeño’ podría esclarecer si existen redes internacionales o vínculos con otras organizaciones criminales, lo que ampliaría el alcance del caso más allá de Colombia.

El prontuario de ‘El Costeño’ revela una larga historia criminal. Originario del Urabá Antioqueño, fue condenado en 2011 por hurto agravado y porte ilegal de armas. Además, está vinculado a una organización criminal dedicada al microtráfico y al sicariato.

33

Compartir :