Evite el engaño y los ataques cibernéticos en línea

Higiene digital: cómo protegerse contra el fraude y los hackeos

En la era digital, mantener una higiene adecuada es fundamental para salvaguardar no solo su identidad, sino también su información personal frente a las amenazas crecientes que surgen en el entorno en línea. Andrej Karpathy, reconocido científico de datos y cofundador de OpenAI, ha compartido una valiosa guía repleta de consejos prácticos diseñados para ayudar a los usuarios a fortalecer la seguridad de sus redes y dispositivos.

Contraseñas seguras y administradores especializados

Las contraseñas representan la primera línea de defensa en el ámbito de la seguridad digital. Es crucial que cada cuenta tenga una contraseña única, extensa y robusta. Se recomienda hacer uso de aplicaciones específicas como en los gerentes 1Password que son ideales para almacenar y generar contraseñas aleatorias. Asimismo, es recomendable evitar que las respuestas a preguntas de seguridad se basen en información sencilla o predecible, como el nombre de su mascota o su ciudad natal, ya que estos son datos que pueden ser fácilmente obtenidos por los estafadores.

Autenticación multifactorial: USB y biometría

Karpathy también sugiere implementar la autenticación multifactorial, utilizando dispositivos físicos como Yubikey. Esta forma de autenticación es significativamente más segura en comparación con el envío de códigos a través de mensajes de texto. Además, se recomienda añadir un tercer factor de autenticación, ya sea a través de reconocimiento facial o de huellas digitales, especialmente para acceder a herramientas o cuentas que contengan información sensible. Esta capa adicional de seguridad es esencial en el clima actual de ciberamenazas.

Privacidad en la navegación y comunicación

Es vital mantener la privacidad durante la navegación en línea. Elegir un navegador centrado en la privacidad como Brave es una excelente opción, y usar aplicaciones de mensajería como Signal puede ayudar a garantizar que no se guarden metadatos. Karpathy sugiere que al buscar información en la web, utilice un motor de búsqueda privado que no dependa de corporaciones como Google o Microsoft, como es el caso de DuckDuckGo, que respeta la privacidad del usuario.

Seguridad financiera y virtual

Para proteger su información financiera, es recomendable usar diferentes tarjetas virtuales para cada transacción y establecer límites de gasto. Herramientas como Mailgun permiten gestionar direcciones de correo electrónico virtuales, lo que facilita mantener la correspondencia digital organizando y asegurando la privacidad de sus transacciones. Además, asegúrese de contar con una conexión segura utilizando un VPN y considere la utilización de bloqueadores de DNS para restringir el seguimiento y los anuncios que pueden comprometer su seguridad.

Protección contra dispositivos expuestos

Active la función de encriptación de disco en sus dispositivos, como por ejemplo FileVault en Mac, para proteger la información almacenada en ellos. Asimismo, instale monitores de red que le permitan observar qué aplicaciones están realizando conexiones a Internet y en qué momentos. También es aconsejable evitar hacer clic en enlaces en correos electrónicos y desactivar la carga automática de imágenes, ya que estos a menudo contienen rastreadores invisibles que pueden comprometer su privacidad.

Desconecte su trabajo personal del trabajo

Por último, es fundamental que evite utilizar su computadora de trabajo para asuntos personales. Muchos dispositivos de las empresas tienen programas de monitoreo instalados que pueden acceder a su información privada, lo que podría resultar en serios problemas de seguridad. Mantener una clara separación entre lo personal y lo laboral es esencial para proteger su privacidad.

19

Compartir :