Por primera vez en la historia del Giro de Italia, el emblemático evento ciclista cruzará los muros del Vaticano el 1 de junio. La famosa etapa, que promete ser un momento único, verá a los ciclistas de Platón atravesar los jardines vaticanos y salir del estado más pequeño del mundo a través de la icónica puerta de Perugino.
Informando desde la red/web ln
Durante la etapa 21 y final del Giro 2025, que se celebrará entre el 9 de mayo y el 1 de junio, los participantes tendrán la oportunidad de rendir homenaje a la figura del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril. Esta significativa inclusión en el recorrido ya ha sido confirmada por los organizadores el pasado martes.
«Este será un momento muy especial tras la pérdida del Papa Francisco, una ausencia que nos ha dejado una profunda huella en el corazón de muchos», expresó Umberto El Cairo, presidente del grupo RCS, propietario del Giro, durante una reciente conferencia de prensa.
Es realmente un acontecimiento sin precedentes que marca una nueva era para el evento. Por primera vez, el turno ingresará al Vaticano el 1 de junio, donde los ciclistas comenzarán su travesía por los hermosos jardines vaticanos. Posteriormente, se dirigirán hacia la orilla del río Tiber, en un recorrido que les llevará a través de las emblemáticas calles de la capital italiana, en una celebración del ciclismo y de la cultura.
«El proceso de negociaciones ha sido complicado, pero la pasión y el entusiasmo del Papa Francisco por este proyecto han sido fundamentales para abrir las puertas del Vaticano», recordó Paul Tighe, Secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación. Este comentario resalta no solo el significado cultural de este evento, sino también la conexión entre el deporte y la espiritualidad que representa.
Además, es importante destacar que el Giro de Italia es uno de los eventos más prestigiosos en el calendario ciclista internacional. Desde su creación, ha recorrido algunas de las mejores y más desafiantes rutas del país, atrayendo no solo a competidores de renombre mundial, sino también a entusiastas del ciclismo y a miles de aficionados que se reúnen para celebrar y apoyar a sus corredores favoritos.
La decisión de incluir un paso por el Vaticano en el recorrido es una declaración significativa que une la tradición del ciclismo con la espiritualidad y el arte. Los ciclistas y fans por igual están a la espera de un día que se promete memorable, cargado de emoción y reflexión, donde se rendirá tributo a un líder espiritual que ha influido en tantas vidas. El Giro 2025 no solo será una competición deportiva; será también un momento de unión, homenaje y celebración.