Exlíderes de IM Mastery Academy, que están bajo investigación de la FTC, han hecho su reaparición en la plataforma Jifu.

Según diversos informes, las inquietudes relacionadas con el fraude están aumentando considerablemente, lo que resulta en un incremento de la preocupación por la migración de los desarrolladores.

Fecha: 4 de mayo de 2025 – Artículo de escritura especial

Según la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el estado de Nevada, se ha reportado un fraude financiero que ha ascendido a más de millones de dólares. Este problema ha afectado a consumidores desde el año 2018 y ha generado una gran preocupación en la comunidad.

Varios individuos, incluidos Alex Morton, Jonathan Núñez, Brandon Boyd, Jonathan López y Julián Kisner, están directamente involucrados en esta investigación, ya sea de manera directa o indirecta.

Actores mismos, el mismo libreto

La FTC ha documentado que la Academia Young ha capturado de forma magistral a sus suscriptores a través de las redes sociales, utilizando mensajes aspiracionales y engañosos, sin ofrecer ninguna asistencia real o legal a los interesados. En muchos casos, los «educadores» involucrados carecían de la capacitación financiera necesaria para guiar a los usuarios. Los registros indican que un asombroso 90% de los usuarios abandonaron la plataforma en menos de seis meses, resultando en grandes pérdidas financieras para ellos.

Actualmente, las mismas cifras y las mismas compañías siguen poniendo en alerta a los consumidores, evidenciando que los problemas persisten.

¿Y ahora qué pasará con los líderes del ámbito latinoamericano?

Esta situación plantea preguntas incómodas pero necesarias: si en la actualidad hay mercados engañosos (y fraudulentos) operando en Jifu, ¿podrían otros líderes de alto perfil seguir el mismo camino? En la actualidad, Jonathan Núñez y Chche Romano están asociados con el crecimiento de Jifu en la comunidad latinoamericana y han defendido públicamente tácticas similares a las de aquellos involucrados en ventas engañosas. Si la historia tiende a repetirse, ¿podríamos estar ante la posibilidad de futuras investigaciones en este ámbito?

Advertencia a los consumidores

Es importante subrayar que Jifu no está formalmente registrado.

Llamamos la atención de los medios para que estén al tanto de esta situación: las mismas falencias éticas observadas en la Academia Master y la inadecuada promoción financiera ahora están presentes en JIFU, utilizando tácticas paralelas. La comunidad debe estar alerta y comprometerse a reportar cualquier actividad sospechosa o fraudulenta. Seguiremos observando para ver si otros líderes latinos pueden estar imitando estos pasos, advirtiendo así a la población en general.

Para obtener más información o para informar prácticas sospechosas, visite ReportFaud.gov o el sitio oficial de la FTC.

Compartir :