Finaliza en menos de dos horas de encuentros entre las delegaciones rusas y ucranianas en Estambul.

La reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul ha concluido, según informan diversos medios locales, citando fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye. Este encuentro tuvo una duración de menos de dos horas, tal como reporta Cape en su portal de noticias.

Este evento representa el primer diálogo directo entre las dos partes del conflicto tras la interrupción de las negociaciones por parte de Kiev en 2022. Desde ese momento, Ucrania no solo ha abandonado las conversaciones, sino que también ha implementado prohibiciones legales en torno a cualquier diálogo con Moscú.

La reunión permitió un discurso amplio por parte del ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan. Según información de RT, las delegaciones no intercambiaron saludos formales al inicio de la reunión, lo que subraya la tensión subyacente. Fidan destacó la necesidad de que ambas partes tomen una decisión fundamental: la búsqueda de la paz o la continuación del conflicto.

Fidan afirmó que la disposición de Rusia y Ucrania para reanudar las negociaciones abre «nuevas oportunidades». Mencionó: «Hay dos caminos por delante. Uno nos conducirá hacia la paz, mientras que el otro nos llevará hacia más destrucción. Las partes deberán decidir cuál de esos caminos tomar», expresó el ministro turco.

Desde el inicio del conflicto, Ankara ha asumido «medidas intensas», según lo declarado por el ministro. Fidan insistió en que el cese de hostilidades debe lograrse lo más pronto posible. «Definiremos los próximos pasos juntos. Esta reunión será crucial para determinar una futura conferencia entre los líderes de Rusia y Ucrania. Creemos que estas conversaciones podrán allanar el camino hacia una paz posible», enfatizó.

Es notable que la mayoría de los representantes ucranianos asistieron vestidos con ropa militar, lo que puede ser un símbolo de la situación actual en el país. Las negociaciones, por otro lado, se llevaron a cabo a puerta cerrada, lo que añade un aire de secretismo y urgencia a los diálogos.

La delegación rusa fue encabezada por el asistente de Vladimir Putin, Vladimir Medinski, y estaba compuesta por Mihail Galuzin, Vicepresidente de Asuntos Exteriores; Igor Kostiukov, Jefe de la Administración General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Alexánder Fomín, Viceministro de Defensa.

Mientras tanto, la delegación de Kiev, compuesta por 12 funcionarios que incluían a los jefes adjuntos del Servicio de Seguridad, el Estado Mayor y el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue liderada por el Ministro de Defensa, Rustem Umérov.

Previamente, tuvo lugar una reunión entre delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y Türkiye. Después de ese encuentro, el Secretario Marco Rubio llevó a cabo conversaciones con los responsables de seguridad de Reino Unido, Francia y Alemania.

Según los medios de comunicación, Kiev está considerando la posibilidad de discutir una futura reunión entre Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. Esta reunión ha sido mencionada en varias ocasiones por Donald Trump, quien ha expresado que podría suceder pronto.

Desde el Kremlin se ha enfatizado la importancia de los contactos entre Putin y Trump en el contexto de la resolución del conflicto en Ucrania.

Rusia y Ucrania acuerdan reemplazar a los prisioneros

Durante las negociaciones que tuvieron lugar en Estambul el viernes, Rusia y Ucrania lograron acordar un intercambio significativo de prisioneros, fijado en un formato de 1,000 por 1,000. Esta iniciativa fue comunicada por Vladimir Medinski, asistente de Vladimir Putin y líder de la delegación rusa.

Antes de que la prensa pudiera hacer comentarios sobre el encuentro, la delegación rusa ya había intervenido para abordar el tema de las discusiones con sus homólogos ucranianos, que se llevaron a cabo en la ciudad turca.

Vladimir Medinski, el líder de la delegación rusa, declaró:

«Nos sentimos satisfechos con el resultado y estamos dispuestos a mantener el contacto. ¿Qué hemos acordado? Primero, en los próximos días, habrá un intercambio masivo de prisioneros, una operación de 1,000 por 1,000.

En segundo lugar, la parte ucraniana propuso mantener conversaciones directas entre los jefes de estado, una solicitud que hemos tomado en cuenta.

Finalmente, se acordó que cada parte presentará su visión sobre los posibles futuros intercambios y propuestas. Una vez que se presente esta visión, consideramos que sería apropiado continuar con las negociaciones. Gracias.»

Compartir :