Foot – Entrenamiento con globos – El informante

Del 23 al 25 de julio, se llevará a cabo un seminario internacional de fútbol para entrenadores y entrenadores, con invitados internacionales.

La práctica incluirá vistas gratuitas para los jugadores U-15, menores de 17 años, sub-20 y sub-23, con la posibilidad de realizar pruebas en Europa.

La capital de Caucana se está preparando para vivir uno de los eventos más esperados por el mundo del fútbol regional: el seminario internacional para entrenadores y entrenadores de fútbol, que tendrá lugar del 23 al 25 de julio en el Auditorio del Teatro Popayán. Esta reunión no solo busca capacitar a técnicos y entrenadores, sino que también abre puertas a jóvenes jugadores de fútbol hacia el fútbol profesional internacional.

Una de las grandes atracciones del evento será la realización de visores gratuitos para los jugadores en las categorías U-15, menores de 17 años, sub-20 y sub-23, que pueden participar en sesiones prácticas evaluadas por expertos europeos. Algunos de los talentos detectados tendrán la posibilidad de ser llevados a las pruebas deportivas en Europa, lo que representa una oportunidad sin precedentes para el fútbol base de Cauca.

El seminario presentará la presencia sobresaliente del bartolomé español Bartolomé Darder Batle, que exhibió para Colombia de Atlético de Madrid, entrenador nacional de la UEFA, vicepresidente actual del Comité Balear de Entrenadores y Directora de la Escuela de Entrenadores de Ibiza y Fortmentera. Su carrera lo apoya como una de las voces más autorizadas en capacitación técnica de alto nivel.

También participará el famoso José Velasco, un intermediario oficial de la Federación de Fútbol Colombiano, que ha facilitado la llegada de jugadores colombianos a ligas europeas. Su presencia, junto con Darder Batle, hace del seminario una plataforma concreta de visibilidad y oportunidad para talentos emergentes del país.

El evento está organizado por el club de alto rendimiento Cañasgordas Latino, con el apoyo de entidades como el Gobierno de Cauca, Indappestes Cauca, el Ministerio de Deportes y Recreación, el Hotel Achalay, la zona virtual y otros aliados estratégicos que creen en el deporte como un motor de transformación social.

Este espacio de entrenamiento también ofrecerá una rigurosa agenda académica para los entrenadores, centrados en nuevas metodologías de entrenamiento, análisis de rendimiento, liderazgo y desarrollo integral de atletas jóvenes.

El seminario internacional sin duda será un punto de reunión entre conocimiento, oportunidad y talento. Un compromiso con la profesionalización del deporte y la internacionalización de nuestros jóvenes desde el territorio. Por lo tanto, Cauca continúa apostando por el desarrollo integral de sus atletas, construyendo futuro a través del deporte y reafirmando que en estas cantidades hay campeones de madera.

Pie de página: Francisco Velasco, organizador.

Nota 2

Antetito: el 18 del norte # 01-18, Campa Neighborhood, Popayán

Título: Torneo Nacional Sub-13

Con una gran expectativa, el próximo viernes 18 de julio de las 8:00 AMM, la aldea olímpica de Comfacauca será el escenario de un nuevo paso para el fútbol base del departamento: la preselección Sub-13 hacia la Copa Winsports 2026.

El evento deportivo reunirá a 60 talentos de 18 clubes deportivos en Cauca, que fueron convocados por sus excelentes actuaciones durante las competiciones locales. Cada uno de ellos viene con el sueño de representar al departamento en una de las exhibiciones más importantes del fútbol de entrenamiento nacional.

Equipos como Crazy X Football, Camilo Torres, Sportcauca, Siloé, Academia Scarlet, Olímpica, como Negro, Frank Girón, Jean Pierre, Tambo Seeds, Talented Hunting, independiente de Argelia y Diamantes de la Massif FC brindan jugadores a esta gran lista, que muestran la diversidad territorial y el potencial se está cultivando en cada esquina de la Cauca.

El proceso está dirigido por el director técnico Cristhian David Parra, acompañado por Cristian Felipe Maca como entrenador asistente y entrenadores físicos Huber Andrés Londoño y Fabio Germán López, quienes guiarán las evaluaciones técnicas, físicas y actitudinales durante esta importante etapa de preselección.

Además de buscar una cuota en el equipo final, este día representa una oportunidad para que los jugadores fortalezcan sus procesos de entrenamiento, reciban orientación profesional y vivan una experiencia competitiva de alto nivel.

Desde las escuelas más humildes hasta los procesos más consolidados, los jóvenes caucanos han demostrado que, con disciplina, pasión y trabajo constante, es posible soñar en grande. El fútbol infantil no solo construye atletas, sino que también forma ciudadanos.

La comunidad de fútbol está invitada a acompañar este día que, más allá de una prueba deportiva, será una verdadera fiesta de entrenamiento, inclusión y compromiso con el futuro del deporte regional.

Los organizadores han destacado la importancia de este tipo de procesos para identificar talentos a una edad temprana y acompañarlos con procesos técnicos adecuados que les permiten crecer dentro y fuera del campo. «No se trata solo de elegir lo mejor, sino de la capacitación comprometida a las personas, con valores y sentido de equipo. Queremos que cada niño se sienta parte de algo más grande», dijo uno de los entrenadores.

50

Compartir :