En el municipio de Caloto, Cauca, se sigue avanzando en el plan de formación docente enfocado en educación inclusiva y respeto por la diversidad, como parte de las acciones contempladas en la Matriz de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC). Este plan busca fortalecer las competencias de los educadores en la atención y acompañamiento de estudiantes que presentan trastornos específicos del aprendizaje y del comportamiento, promoviendo una educación más equitativa e integral.
La reciente jornada se desarrolló en instituciones educativas de la zona III, específicamente en el sector de El Credo, donde docentes participaron activamente en un espacio de capacitación orientado a brindar herramientas pedagógicas que faciliten la inclusión. La actividad estuvo enfocada en metodologías prácticas, estrategias de acompañamiento y construcción de entornos escolares más respetuosos de la diversidad, aspectos fundamentales para garantizar una formación con igualdad de oportunidades.
De acuerdo con la administración municipal, estos encuentros forman parte de los compromisos interinstitucionales establecidos entre la Alcaldía, la Oficina de Salud y el sector educativo, en un esfuerzo conjunto por responder a las necesidades de la población más vulnerable. En este sentido, la apuesta es clara: avanzar hacia un modelo educativo que no deje a nadie atrás y que permita a los estudiantes con dificultades contar con la atención adecuada en su proceso formativo.
El secretario de Gobierno de Caloto, Cristian Camilo Cuenca, resaltó la importancia de este tipo de actividades, señalando que la inclusión no puede limitarse a un discurso, sino que debe reflejarse en prácticas pedagógicas reales dentro de las aulas. “La educación inclusiva es el camino para transformar nuestra sociedad desde la base. Cada docente que adquiere nuevas herramientas, multiplica las posibilidades de cambiar vidas y fortalecer el tejido social”, expresó.
Asimismo, los docentes asistentes destacaron el valor de la capacitación, subrayando que los retos actuales de la enseñanza requieren formación continua y espacios de actualización que fortalezcan su labor. Enfatizaron que trabajar desde el respeto por la diversidad permite no solo mejorar la convivencia escolar, sino también potenciar el desarrollo integral de los estudiantes.
Con estas acciones, la Alcaldía de Caloto reafirma su compromiso de seguir promoviendo la inclusión educativa y el respeto por la diferencia, avanzando en la construcción de escenarios escolares más justos, participativos y solidarios.
59