Frente al incremento de mortalidad en menores de 5 años por Infección Respiratoria Aguda, IRA, el Instituto Departamental de Salud fortalecerá las capacidades en poblaciones indígenas.
Proceso
Esto se realizará mediante la articulación de elementos de la medicina ancestral y occidental que permitan la pronta identificación de riesgos y reducción de complicaciones en la población.
La directora del IDSN, Ana Belén Arteaga Torres, indicó que, pese a que en los reportes por IRA existe una disminución marcada superior a 5.000 casos, preocupa que esta enfermedad incida en la mortalidad integrada infantil.
10 menores de 5 años han perdido la vida por causas asociadas a la Infección Respiratoria Aguda en lo corrido del 2025. Los eventos se presentan en todo el territorio especialmente en el municipio de Tumaco.
Revisión
De acuerdo a la revisión desarrollada por el IDSN, cuando existen casos por IRA, la población acude, en primera instancia al médico tradicional, sin embargo, probablemente, no se realiza una oportuna referencia cuando las situaciones se complican.
Posteriormente, al consultar con la institución de salud el paciente llega con graves dificultades de las cuales no se puede recuperar y representa un grave riesgo para el paciente debido a su estado crítico.
A través del Plan de Intervenciones Colectivas, PIC, se activarán diferentes estrategias educativas y de formación que enlazarán los dos tipos de conocimientos, con lo que se espera un avance en la respuesta ante factores de riesgo en la comunidad.
También, buscan trabajar de manera articulada en la remisión oportuna a las entidades de salud correspondientes con el fin de que los pacientes no tengan que esperar demasiado tiempo para su atención.
18