En un paso significativo hacia la transición energética, la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen – Franciscanas Popayán inauguró su planta de energía solar, un proyecto que promete transformar la forma en que la comunidad educativa consume electricidad y contribuye al cuidado del medio ambiente.
La iniciativa fue liderada por la rectora Luz Maureny Ruíz, quien impulsó el proyecto con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y el uso de energías alternativas dentro de la institución. El desarrollo estuvo a cargo de la empresa caucana Efigie Green Energy, destacando la importancia de contar con aliados locales para materializar proyectos ambientales de gran impacto.
Con una inversión de más de $300 millones de pesos, financiada a través de un crédito, la planta permitirá a la institución generar su propia energía, logrando un ahorro aproximado de 7 millones de pesos mensuales y reduciendo la emisión de 28.000 kg de dióxido de carbono al año, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático.
Este proyecto se enmarca dentro de la Ley 1715, que promueve la integración de energías renovables no convencionales en Colombia, y del Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro, que busca un país más verde, sostenible y justo.
La inauguración de la planta de energía solar no solo representa un avance tecnológico y económico, sino también un ejemplo de liderazgo ambiental y educación para la sostenibilidad, donde estudiantes, docentes y la comunidad en general se benefician de la conciencia ecológica aplicada a la vida cotidiana.
Con este logro, la Franciscanas Popayán demuestra que es posible combinar innovación, eficiencia y responsabilidad ambiental, consolidándose como un referente en el departamento del Cauca para la promoción de energías limpias y prácticas sostenibles.
21