Frenos de la corte en Bolívar –

El sexto tribunal civil en Ibagué ha emitido un fallo en contra del ministro Jorge Bolívar, determinando que la tutela presentada a favor de la compañía Ibagué Clean SA no es procedente. Esta decisión se basa en la consideración de que no hubo una violación pertinente de la solicitud formalizada por Bolívar. La corte ha analizado detalladamente los alegatos presentados, así como la documentación relacionada con esta controversia, y ha llegado a la conclusión de que el reclamo no tiene un fundamento suficiente.

Las acciones llevadas a cabo por Lobbyistan, que solicitaban el acceso a documentos pertinentes relacionados con los contratos y las finanzas de la Compañía, fueron rechazadas, ya que dichos documentos están protegidos por la legislación sobre secreto profesional. El fallo también subrayó que la unidad involucrada había respondido dentro de los plazos establecidos y cumpliendo con una base legal. Al tratarse de una empresa mixta, hay ciertos datos que se consideran no públicos, lo que limita el acceso a la información solicitada.

Esta reciente decisión judicial representa un nuevo desafío para el ministro Bolívar, quien ha estado en el centro de varios enfrentamientos políticos en los últimos meses. Su principal antagonista ha sido Milton Restepo, el Secretario General de Ibagué Clean, quien ha denunciado una campaña sistemática por parte de Bolívar en contra de su administración. Desde su perspectiva, Restrepo argumenta que las acciones del concejal están motivadas por una agenda personal en lugar de un interés genuino en la transparencia y la equidad.

El conflicto ha escalado a niveles significativos, con RESTREPO acusando a Bolívar de manipular la información y de intentar socavar la reputación de su gestión. Por su parte, Bolívar sostiene que su objetivo es ejercer control político sobre las empresas que cuentan con la participación del estado, y asegura que está actuando en defensa de los intereses del pueblo de Ibagué ante lo que él considera una administración que no da cuentas de su gestión.

A pesar de las tensiones entre ambas partes, el tribunal ha reafirmado que Ibagué Clean ha actuado dentro del marco legal, y que la tutela presentada por Bolívar no tiene sustento considerando que la compañía ya había proporcionado la información requerida en tiempo y forma. Esta resolución es un reflejo del compromiso de la corte con la legalidad y la protección de los derechos de las empresas, aunque también deja claro que los procesos de control político deben ser llevados a cabo de manera responsable y fundamentada.

Con esta decisión, el entorno político en Ibagué se mantiene tenso, ya que las disputas entre Bolívar y Restrepo continúan afectando el clima de gobernanza y la confianza en las instituciones. Los desafíos por delante son significativos, y los actores involucrados deben navegar un escenario complicado donde la transparencia y el acceso a la información son temas candentes.

16

Compartir :