Fuerte temblor hoy 6.3 en Ecuador Fenth en Nariño – Extra

El Servicio Geológico Colombiano ha informado que, a las 06:44 de la mañana, la nación de Columbia fue sorprendido por un sismo de magnitud 6.3. Este temblor, que ocurrió a una profundidad de menos de 30 km, tuvo lugar cerca de la costa de Ecuador, impactando principalmente en el departamento de Nariño, que se localiza al sur del país.

El epicentro del terremoto se situó a 17 kilómetros de Esmeraldas, una ciudad costera en Ecuador, con coordenadas de 1.13 de latitud y longitud -79.67. Lo que resulta particularmente alarmante sobre este movimiento sísmico es su superficialidad, ya que, de acuerdo con las estimaciones del servicio geológico, sucedió a solo 30 kilómetros de profundidad, lo que suele intensificar el impacto en la superficie.

Asimismo, se reportó que hubo un segundo temblor de magnitud 4.4 en la provincia ecuatoriana de Guayas, así como una réplica de 3.8 en la misma área de Esmeraldas, donde se originó el sismo principal en la mañana del 25 de abril.

¿Cómo se sintió en Colombia?

Según los informes provenientes de Radio Caracol en el departamento de Cauca, el sismo fue percibido con claridad en la capital, Paayán. Además, habitantes de varios municipios como Santander de Qilichao, que se ubica al norte del departamento, y también en Patía y el Cañón de Mica, reportaron sentir los temblores, aunque sin que se haya registrado daño material o afectación en la salud de las personas.

En la localidad de Tumaco, los ciudadanos compartieron sus experiencias sobre los temblores en las plataformas de redes sociales. A su vez, la sede de Radio Caracol en Cali notificó que la sensación del terremoto se extendió hasta el valle del Cauca, señalando así el alcance de este fenómeno natural.

Efectos en Ecuador

Aunque el gobierno ecuatoriano aún no ha emitido un balance oficial sobre los daños causados por el sismo, diversos medios de comunicación han comenzado a difundir reportes sobre algunos de los efectos observados, especialmente en Esmeraldas, a través de las redes sociales.

Se ha informado que el suministro eléctrico se interrumpió en varias zonas de Esmeraldas, y el temblor también fue sentido en diversas regiones del país vecino, llegando incluso hasta la capital, Quito. Esto se debe a que Ecuador se encuentra situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, un área conocida por su elevada actividad sísmica y la frecuente ocurrencia de terremotos.

La Universidad de Luis Cargas Torres ha divulgado que su infraestructura presentó algunos problemas tras el sismo, que fue sensible por la mañana, lo que subraya la importancia de evaluar los daños, tanto en infraestructura pública como en el bienestar de la población afectada. Este evento sísmico resalta la vulnerabilidad inherente de las zonas costeras frente a desastres naturales y la necesidad de una preparación constante por parte de las autoridades y la comunidad.

18

Compartir :