Galán advierte sobre infiltración de grupos violentos en protestas tras disturbios frente a la Embajada de EE. UU. El informante

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció con firmeza tras los hechos violentos registrados frente a la Embajada de Estados Unidos, donde un grupo de encapuchados atacó a uniformados y destruyó parte del mobiliario urbano. El mandatario calificó el acto como “organizado y premeditado por milicias urbanas”, advirtiendo que no se trató de una manifestación espontánea, sino de una acción coordinada para desestabilizar el orden público en la capital. Galán reiteró su respaldo a la labor de la Policía Metropolitana y aseguró que se aplicará todo el peso de la ley contra los responsables.

Según las primeras investigaciones, los disturbios se habrían originado al margen de una protesta pacífica, infiltrada por individuos que portaban elementos incendiarios y explosivos de fabricación artesanal. Las autoridades locales activaron un plan de búsqueda con cámaras de seguridad y apoyo de inteligencia para identificar a los agresores. El alcalde insistió en la importancia de diferenciar las legítimas expresiones ciudadanas de los actos vandálicos que ponen en riesgo la vida de los manifestantes y de la Fuerza Pública.

Desde diferentes sectores políticos se han emitido pronunciamientos de respaldo al alcalde, quien ha mantenido una postura firme frente a los desórdenes en la ciudad. No obstante, algunos líderes sociales han pedido que las investigaciones se realicen con total transparencia para evitar estigmatizar a los movimientos sociales. El llamado de Galán busca enviar un mensaje de autoridad y control, en un momento en que Bogotá enfrenta el reto de garantizar la seguridad sin restringir el derecho a la protesta pacífica.

1

Compartir :