García -Peña, el puente colombiano en los Estados Unidos. – El informante

  1. Declaraciones oficiales de Gustavo Petro Y algunos carros que Estados Unidos interpretó como acusaciones, especialmente músculos relacionados de intervención extranjera o posibles tramas.
  2. Llama a consulta Mutual: Estados Unidos. Llamó a su consulta ColumbiaJohn McNamara y colombiana en consulta con GarcíaPeña en un sistema presidencial, que marca la falta de respeto diplomática seriamente.
  3. Retirada de visas diplomáticas: Se informó que la canciller Rosa Villavicencio tendría que abandonar su visa diplomática después de que un espectáculo callejero de Nueva York y otros ministros detuvieran su visa. Esto activó la situación.

El papel de Daniel GarcíaPeña

A pesar de esta tensión, GarcíaPeña ha sido la clave para mantener abiertos los canales diplomáticos. Algunas de tus acciones:

  • Llamado a Bosura: Ha pedido tanto el gobierno colombiano como las figuras políticas de los Estados Unidos para evitar declaraciones inflamatorias que pueden aumentar la situación.
  • Mensaje continuo de diálogo: Requiere que, aunque haya una diferencia, hay intereses comunes que deben ser atendidos en la colaboración: contrabando de drogas, comercio, migración, seguridad, etc.
  • Uso de caminos multilaterales e institucionalesMás allá del único diplomático, donde los organismos, académicos, sectores privados, para apoyar la relación bilateral.
  • Gestión práctica: Ha estado involucrado en el diálogo aduanero, la cooperación contra las drogas, la extradición, la seguridad. También ha seguido el sistema presidencial para regresar a Washington y dirigir un programa diplomático desde allí.

Comida / desafíos

  • GarcíaPeña es considerado como varios observadores como una imagen de Temperamento diplomático (tranquilo, realista) en oposición a las voces polares en el entorno del gobierno de Petro.
  • Tiene beneficios para esa tarea: conocimiento del inglés, experiencia en negociaciones, buena relación con las agencias estadounidenses.
  • Pero enfrenta desafíos importantes: mensajes contradictorios de Bogotá, presión política interna, posibles sanciones o acciones como las reacciones estadounidenses. Uu. Si perciben que Colombia no está de acuerdo con estándares u obligaciones en la lucha contra la ley, los derechos humanos, etc.

70

Compartir :