Gobernador de Nariño y Viceministro de Diversidades Firmaron Acuerdo para la Protección de Derechos LGBTIQ+ y Personas con Discapacidad – – El informante


El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, y el Viceministro de las Diversidades del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Juan Carlos Florián Silva, suscribieron un Acuerdo de Compromisos Técnicos para poner en marcha los Centros de Atención Integral a las Diversidades Humanas en el departamento. Estos espacios pioneros ofrecerán atención integral, protección de derechos y acompañamiento a personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas, así como a población con discapacidad. El modelo incluirá un enfoque diferencial, interseccional y territorial, diseñado para responder de manera efectiva a las necesidades específicas de cada grupo.

“El acuerdo firmado junto al Viceministro de las Diversidades permite avanzar en la creación de los primeros centros de este tipo en Nariño. Esta apuesta política reconoce y valora todas las formas de ser y de amar y consolida un camino hacia la dignidad, los derechos y la paz”, afirmó el mandatario. Por su parte, el Viceministro Juan Carlos Florián destacó que esta iniciativa responde al compromiso del Presidente Gustavo Petro con las diversidades humanas y con la creación del Ministerio de la Igualdad y Equidad. Además, señaló que el objetivo consiste en garantizar la continuidad de estos centros más allá del actual periodo de gobierno.

La Secretaria de Equidad e Inclusión Social de Nariño, Liliana Montufar, informó que el convenio interadministrativo entre el gobierno nacional y departamental, facilitará la apertura de espacios dedicados a la garantía de derechos para personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBTIQ+ y personas con OSIEGD. En el mismo contexto, se propuso la creación e institucionalización de la Carroza de la Diversidad como parte del Carnaval de Negros y Blancos, como símbolo de la celebración cultural y reconocimiento de la diversidad regional. Finalmente, se planteó la realización del Primer Encuentro Nacional de Líderes LGBTIQ+ y personas con OSIEGD en Tumaco, concebido como un escenario para el diálogo, la reflexión y la formulación de políticas inclusivas.

18


Compartir :