Santiago de Cali, julio 22 de 2025. los gobernadores de la RAP Pacífico, delegados y con Gianni La Bella, se reunieron con la gobernadora del valle cauca. representante internacional de la Comunidad Sant’Egidio y enviado del Vaticano, interesado en promover estrategias para la facilitación de la paz territorial.
“Esta ha sido una primera conversación dentro de un proceso que se ha venido gestando en Nariño y que ahora busca integrar al Cauca y al Valle, reconociendo que cada territorio vive una realidad distinta. La intención es abrir un espacio de diálogo para pensar estrategias que nos permitan desescalar el conflicto, no desde un cese al fuego —con el cual no estoy de acuerdo—, sino a través de inversión social que transforme economías ilegales como la coca y la minería en proyectos productivos legales, especialmente en zonas como Jamundí. Por eso, se ha invitado al delegado del Vaticano con amplia experiencia en procesos de paz, para que escuche nuestra realidad y proponga ideas que nos ayuden a proteger la vida, garantizar educación y lograr que las comunidades cuiden su campo y vivan mejor”, expresó la mandataria de los vallecaucanos.
todo el mundo está en guerra, y eso da mucho dolor. Aquí, aunque no haya guerra, hay polarización, que es como el Covid: contagia muerte y destruye los diálogos. Colombia tiene una historia de dolor; no hay familia que no tenga una herida. Por eso, la clave es unirse como un solo departamento, enfrentar problemas comunes, contagiar el ideal de la paz y construir el edificio de la paz. Para lograrlo, se necesita inversión en trabajo, formación, cultura, amistad y deporte, y transformar la cabeza y el corazón de los colombianos”.
“Queremos mostrarle al delegado la realidad que vivimos en cada departamento, para que pueda hacer recomendaciones, especialmente en un momento donde los temas de seguridad, paz y justicia son clave. Necesitamos reflexionar sobre cómo abordar el escenario de paz”, concluyó Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño.
Se prevé una próxima reunión en el mes de agosto para avanzar en propuestas estratégicas orientadas a la construcción de paz en el suroccidente del país.
16