Guillermo Reyes apelará contra la cancelación de su marcado como embajador – extra

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha tomado una decisión significativa que ha causado un gran revuelo en el ámbito diplomático, anulando el nombramiento de Guillermo Reyes como embajador de Colombia en Suecia. En este caso, el tribunal destacó que Reyes no logró demostrar la experiencia profesional adecuada relacionada con las funciones diplomáticas esenciales, ni presentó la certificación oficial del segundo dominio del lenguaje, que son requisitos obligatorios establecidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia. Esta anulación ha llevado a Reyes a anunciar que interpondrá una apelación contra la cancelación de su designación como embajador.

Según la decisión judicial, se reveló que el ex Ministro de Transporte solo pudo demostrar menos de cuatro años de experiencia específica en áreas que son cruciales para el papel de embajador, lo cual se considera insuficiente para un puesto de tal relevancia y complejidad. Además, su dominio del inglés no fue corroborado conforme a los estándares necesarios, a pesar de que presentó un certificado emitido por su escuela. Esta situación pone de manifiesto las normativas estrictas que deben cumplirse para ocupar un puesto de representación diplomática en el exterior.

La Asociación Diplomática y Consular Colombiana expresó su apoyo al fallo del tribunal, subrayando la importancia de respetar principios fundamentales de legitimidad y especialización a la hora de acceder a oficinas públicas. Este aspecto es esencial para asegurar que los representantes de Colombia en el extranjero estén debidamente calificados.

Guillermo Reyes apelará contra la decisión y continuará trabajando

Guillermo Reyes, a través de su cuenta en la red social X, comunicó que tiene la intención de apelar la decisión del tribunal. En su mensaje, hizo hincapié en que, aunque reconoce el estado de derecho y advierte sobre la decisión judicial, no comparte los fundamentos de la misma. Declaró que, a pesar de que la apelación está en curso, tiene la intención de seguir actuando como embajador en el reino de Suecia mientras la situación se resuelve legalmente.

Asodipiplo Workski: El tribunal cancela el nombramiento del embajador para violar los requisitos. Guillermo Reyes apelará contra la cancelación de su designación como embajador.

En su defensa, el diplomático ha resaltado su trayectoria profesional que abarca más de 35 años, donde ha desempeñado diversas funciones clave como juez auxiliar del Tribunal Constitucional de Colombia, juez del Consejo Electoral Nacional, y ocupó cargos como Ministro ante las Naciones Unidas, Ministro de Justicia y Ministro de Transporte, además de ser académico en prestigiosas universidades. Esta experiencia diversificada ha sido un punto central en su argumento para mantener su posición.

Puede que esté interesado: el FMI suspende una línea de crédito flexible: consecuencias para Colombia

En relación con los requisitos de dominio del idioma inglés, Reyes sostuvo que había presentado un certificado que acreditaba su formación bilingüe en el Colegio de Bogotá de San Carlos, y argumentó que este documento cumple con las exigencias estipuladas por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Controversia con respecto a los requisitos en puestos diplomáticos; Guillermo Reyes apelará contra la cancelación de su designación como embajador

El caso de Guillermo Reyes no solo trata sobre su nombramiento individual, sino que también reabre el debate sobre los criterios que rigen la selección de diplomáticos en Colombia. Aunque los embajadores son fundamentales para la representación de la nación, la ley establece requisitos mínimos en términos de educación, experiencia y competencias necesarias para garantizar que quienes ocupan estos altos cargos estén debidamente preparados.

La Asociación Diplomática y Consular de Colombia ha abordado casos similares en administraciones pasadas, subrayando la importancia de reforzar la carrera diplomática y evitar decisiones que menoscaben los estándares requeridos. En un contexto donde la política exterior exige alta especialización, es crucial que se mantengan los criterios de calidad y transparencia en la selección de nuestros representantes.

Por lo tanto, mientras sigue adelante el proceso de apelación, Reyes continuará representando a Colombia en Suecia, en un entorno diplomático que demanda no solo una sólida preparación, sino también un compromiso firme con la ética y el cumplimiento de las regulaciones establecidas.

29

Compartir :