“Hay que liquidarlo”: Petro lanza ataque frontal al FMI – – El informante

Desde Sevilla, España, el presidente Gustavo Petro encendió las alarmas diplomáticas y políticas al proponer la posible liquidación del Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo hizo durante la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU y la OCDE, ante líderes de más de 150 países. “Hay que liquidarlo”: Petro lanza ataque frontal al FMI.

Petro criticó la ausencia de figuras clave del FMI, como Kristalina Georgieva, y lanzó una frase que marcó su intervención:

“Si el FMI no es capaz de reestructurarse ya, frente a los principales problemas de la humanidad, porque su accionista principal está divertido tirando bombas y asociado a un genocida, pues el FMI se tiene que liquidar”.

Polémica palabras del presidente Petro contra el FMI – Créditos: Radio Nacional de Colombia.

Según Petro, la institución no asume con seriedad su papel ante la crisis climática ni promueve la justicia ecológica y social que exige el momento histórico.

Tormenta política en Colombia: oposición responde con dureza; “Hay que liquidarlo”: Petro lanza ataque frontal al FMI

Las reacciones no se hicieron esperar. El expresidente Iván Duque arremetió con fuerza:

“Estancaron la economía, destruyeron la salud, la energía, la infraestructura y espantan la inversión. Una actitud torpe, tonta y populista”.

Ernesto Macías, del Centro Democrático, respondió en el mismo tono irónico de Petro:

“Un ‘tonto gobernante’ endeudó a Colombia para el derroche y la corrupción. No ha despejado una manta de dudas sobre sus relaciones clandestinas con criminales”.

El exministro José Manuel Restrepo calificó la propuesta como “infantil, débil y torpe”, y advirtió que eliminar el FMI sin alternativa viable muestra “ignorancia” sobre el sistema económico global.

Juan Camilo Restrepo fue más sarcástico:

“Entre el oso de saludar a la reina Letizia de beso y esta propuesta disparatada, la visita de Petro a España sigue en su línea habitual: de oso en oso”.

Te puede interesar: Bogotá: embalses de Chingaza alcanzan el 70% de su capacidad en junio

El Pacto Histórico respalda a Petro: “La deuda con el FMI frena las soluciones climáticas”

Desde el oficialismo, la representante Dorina Hernández defendió la postura del presidente:

“Iván Duque endeudó a Colombia con el FMI y hoy esa deuda impide invertir en soluciones reales. Si el FMI no cambia, tendremos que cambiarlo”.

Petro insistió en su discurso en que el FMI debe asumir la emisión de Derechos Especiales de Giro (DEG) para aliviar la deuda global. Señaló que el modelo económico actual es insostenible y no detiene el colapso ambiental.

“El mundo necesita hechos, no solo declaraciones”, concluyó.

IV Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo.

La conferencia cerró con la adopción del Compromiso de Sevilla, un llamado a transformar el sistema financiero global. Sin embargo, la propuesta de Petro continúa generando controversia tanto a nivel internacional como en el Congreso colombiano, donde ya se anuncia un posible debate de control político al Gobierno.

29

Compartir :