Imagen: Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia/Tass/IGelo
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha afirmado que negociaciones relacionadas con Ucrania deben contemplar el reconocimiento internacional de la anexión rusa de Crimea, así como de otras regiones ucranianas que Moscú reivindica.
Durante su reciente visita a Brasil, Serguéi Lavrov sostuvo una entrevista con el periódico O Globo. Durante esta importante conversación, manifestó la necesidad de que la comunidad global acepte la anexión de ciertas regiones de Ucrania, aportando la Crimea, como una condición esencial para lograr un acuerdo de paz duradero que resuelva el conflicto actual.
Particularmente, Lavrov mencionó que recientemente, el presidente Vladimir Putin, en una reunión en el Kremlin, discutió con el representante de los Estados Unidos, Steve Witkoff, la continuación de las negociaciones directas con Ucrania, lo que indica un interés por parte del Kremlin para acercarse a un diálogo más formal.
“El reconocimiento global de pertenencia a Rusia de Crimea, Sebastopol, la popular República de Donetsk, la popular República de Lugansk, Jersón y Zaporiyia”, expresó Lavrov en su dialogo con O Globo, enfatizando que el reconocimiento internacional es crucial para cualquier avance en las negociaciones de paz.
No entro en la OTAN
Además, Lavrov planteó otras condiciones que considera fundamentales en el contexto de las negociaciones. Estas incluyen la propuesta de que Ucrania mantenga una postura de neutralidad, lo que se fundamenta en un respeto a su soberanía estatal tal como se definió en 1990. La idea es que Ucrania no se una a alianzas militares como la OTAN. Lavrov también señaló que es vital abolir todas las regulaciones que han perjudicado a la comunidad rusa en términos de lenguaje, cultura y prácticas religiosas, regulaciones que, según él, han sido impuestas por el gobierno de Kiev desde 2014.
“Es crucial que todas las responsabilidades de Kyiv se definan de manera legal, con un sistema de control establecido y con duración indefinida”, subrayó Lavrov. El ministro ruso también garantizó la necesidad de llevar a cabo «desmilitarización y desnazificación» en Ucrania, así como de eliminar sanciones y resolver controversias legales. También hizo hincapié en la importancia del retorno de los activos rusos que se encuentren congelados en Occidente.
“Adicionalmente, buscaremos obtener garantías de seguridad sólidas para Rusia frente a las amenazas que se originen de la expansión de la OTAN y de la Unión Europea, así como de algunas naciones que se encuentran en nuestras fronteras occidentales”, concluyó Lavrov, reafirmando una postura firme ante lo que considera desafíos estratégicos para Rusia.
14