Promueven soberanía alimentaria en Ipiales con estrategia de Huertas Escolares, en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), la Secretaría de Salud de Ipiales, en articulación con la IPS Municipal y varias instituciones educativas del municipio, avanza en la implementación de la estrategia Huertas Escolares, una iniciativa que busca fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria desde los entornos escolares.
Los colegios Yaramal, Los Pastos y Marcelo Miranda hacen parte de este programa piloto, que promueve la educación ambiental, la alimentación saludable y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
A través de estas huertas, los estudiantes aprenden de manera práctica sobre el cultivo de hortalizas, plantas aromáticas y frutales, comprendiendo el ciclo natural de los alimentos y su importancia para una nutrición balanceada.
Durante la implementación de la estrategia, las instituciones participantes recibieron material educativo, insumos agrícolas básicos, herramientas de jardinería y señalización pedagógica para identificar cada especie sembrada.
Educación y alimentos
Estos recursos permiten que los niños y jóvenes reconozcan el valor nutricional y cultural de los productos locales, fortaleciendo el vínculo entre la escuela, la comunidad y el territorio.
El docente Gerardo Trejo Chamorro, de la Institución Educativa Marcelo Miranda, resaltó el impacto positivo del proyecto:
“Agradecemos a la Secretaría de Salud y a la IPS Municipal por su acompañamiento y compromiso. Gracias a esta estrategia, nuestros estudiantes aprenden a sembrar, cuidar y aprovechar los productos propios de la región, fortaleciendo hábitos alimentarios saludables y sostenibles”.
Las huertas escolares promueven el aprendizaje, la responsabilidad y el cuidado ambiental, enseñando a los estudiantes a producir sus propios alimentos. Estas acciones, lideradas por la Secretaría de Salud de Ipiales, fortalecen la salud, la cultura alimentaria y la conciencia ecológica, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y formando semilleros de conocimiento, bienestar y futuro para la comunidad.
Gerardo Trejo Chamorro, docente.
30





