La Secretaría de Mujeres en Tolima, junto con la Gerente Social de la Comuna de Icononzo, realizó una significativa feria empresarial que reunió un total de 28 iniciativas productivas, todas lideradas por mujeres emprendedoras. Este evento no solo se centró en la exposición de productos, sino que también promovió la colaboración y el apoyo mutuo entre las empresarias, creando un ambiente propicio para el crecimiento y la expansión de sus proyectos.
La feria tuvo un impacto profundo en la comunidad local, influenciando a aproximadamente 60 mujeres que pudieron visitar y conocer de cerca los productos que se exhibieron. Este intercambio no solo permitió que las participantes mostraran su trabajo, sino que también fortaleció una red de cooperación esencial que resulta invaluable para el desarrollo económico a largo plazo de la región. Las mujeres involucradas en esta feria encontraron una oportunidad única para compartir experiencias, aprender unas de otras y explorar nuevas formas de colaboración.
Yamithth Castañeda, representante de la Asociación Mursse, destacó la importancia de este tipo de eventos, afirmando: «Siempre nos han apoyado. Es cierto, esto significa los resultados del trabajo conjunto para nosotros. Esto se puede lograr cuando la asociación y las entidades gubernamentales se unen entre sí.» Su testimonio refleja el compromiso y la determinación de las mujeres en la búsqueda de un futuro mejor para ellas y sus comunidades.
Además, durante la feria, se llevó a cabo la entrega de equipos y consumibles productivos a la Asociación Murse, que se encuentra en el distrito de Valparaíso. Este apoyo se extendió a 30 mujeres empresariales que recibieron herramientas clave que potenciarán sus proyectos y les permitirán desarrollar su potencial económico. Este gesto muestra el camino hacia la autosuficiencia y el empoderamiento de las mujeres en el sector empresarial.
El evento fue respaldado por la participación activa del alcalde de la comuna, Hugo Nelson Jiménez, quien reiteró su compromiso con las mujeres emprendedoras de Icononzo, subrayando la importancia de fortalecer sus capacidades y fomentar un entorno donde puedan prosperar. Este tipo de apoyo institucional es fundamental para crear un ecosistema favorable al emprendimiento femenino.
Asimismo, el Secretario de Mujeres de Tolima, Luz Nelly Arbeláez, reafirmó el compromiso del gobierno departamental con las mujeres rurales, señalando que «una vez más, el gobierno y la Secretaría de Mujeres aún apoyan a nuestras mujeres. Hoy proporcionamos este fortalecimiento de esta gran asociación, porque queremos que nuestras mujeres continúen creciendo con sus proyectos productivos.» Este tipo de compromiso institucional no solo devuelve el poder a las mujeres, sino que también establece las bases para un desarrollo más equitativo en la región.
En definitiva, la feria de emprendimiento en Icononzo se consolida como un espacio clave para aumentar el desarrollo económico de las mujeres en el departamento. Este evento no solo es un paso hacia la integración de la comunidad, sino que también enfatiza la necesidad de un enfoque equilibrado en las políticas públicas de género en Tolima. Así, se establece un camino hacia un futuro en el que las mujeres tengan las mismas oportunidades para contribuir y prosperar en la economía local.
24