Tras la firma del acuerdo que puso fin al paro arrocero en varias regiones del país, Induarroz encendió las alarmas sobre los efectos que este pacto podría generar en la cadena productiva. Induarroz alerta por impacto del acuerdo con arroceros: altera profundamente los precios.
El gremio industrial sostuvo que el nuevo régimen de libertad regulada de precios del arroz paddy verde abre un “terreno desconocido” que altera las fuerzas naturales de oferta y demanda. Para los empresarios, esta medida podría incentivar la siembra excesiva del grano y afectar la estabilidad del mercado.
Riesgo de sobreoferta e impacto en la inflación
Induarroz advirtió que el acuerdo podría provocar una sobreoferta de arroz, uno de los problemas estructurales del sector.
El gremio alertó que una producción mayor a la demanda interna presionaría los precios, afectando la competitividad del arroz colombiano frente a importaciones de Ecuador y Estados Unidos.
Además, la medida podría trasladarse al consumidor con posibles efectos inflacionarios en productos básicos de la canasta familiar.
Te puede interesar: Decreto de Petro frena exportaciones de carbón y deroga permisos previos
Llamado a la planeación y al seguimiento del acuerdo
El gremio empresarial insistió en que la historia demuestra que el camino sostenible para el agro colombiano está en la planeación, información transparente y respeto a las fuerzas del mercado.
Pidió al Gobierno hacer seguimiento constante al acuerdo para evitar desequilibrios que perjudiquen a productores, transformadores y consumidores.
“Si no se controla el impacto de la resolución, podríamos enfrentar desequilibrios duraderos en toda la cadena productiva”, concluyó Induarroz.
Por ahora, el sector arrocero entra en una etapa de expectativa. Sin embargo, los industriales piden cautela. Además, solicitan un monitoreo constante del acuerdo. De este modo, buscan evitar impactos en la oferta y la demanda. Por lo tanto, insisten en la planeación y el diálogo permanente. Así, la cadena arrocera podría mantener su estabilidad sin afectar al consumidor.
3