Inversión de $2.500 millones impulsa crianza tecnificada de cuyes en Nariño El informante


Con una inversión de 2.500 millones de pesos del Sistema General de Regalías, avanza el proyecto “Fortalecimiento de los sistemas productivos cuyícolas como alternativa económica para la generación de ingresos en los municipios de Cumbal, Córdoba y Gualmatán”, beneficiando a más de 120 familias campesinas.

En esta etapa del proyecto, los hogares recibieron kits y equipos para adecuar sus instalaciones productivas, entre ellos ladrillos, galpones, jaulas, boogies, semillas, fertilizantes, pasto y composteras. Estos elementos mejoran las condiciones de crianza de los cuyes y garantizan procesos más higiénicos y eficientes. La fase final contempla la entrega de pie de cría para completar el ciclo de fortalecimiento productivo.

Carmen Castro Acosta, beneficiaria de la Vereda San Francisco de Payán del Municipio de Córdoba, destacó el cambio: “Antes criábamos los cuyes en la cocina, al pie del fogón. Ahora tendremos instalaciones adecuadas que nos permiten cuidar la higiene, aumentar la producción y proyectarnos hacia la comercialización”.

Desde la institucionalidad, el Subsecretario de Asuntos Agropecuarios de la Secretaría de Agricultura, Ciro Meneses, señaló que la iniciativa responde al propósito de transformar los territorios rurales con apuestas productivas que generan bienestar y cumplen con el Plan de Desarrollo “Nariño Región País para el Mundo”. El Representante legal de la Asociación Kimsa, Mario Fernando Paz, resaltó que más de 120 familias productoras reciben insumos y materiales que dignifican su labor y consolidan un proceso de crecimiento integral en los tres municipios.

23

Compartir :