Investigación abierta: cuatro heridos tras desprendimiento de una lámina en obra del Metro que cayó sobre un bus El informante

Bogotá, 13 de septiembre de 2025. — La noche del viernes 12 de septiembre se registró un incidente en una de las zonas de obra de la primera línea del Metro de Bogotá que afectó a un vehículo de TransMilenio: una lámina/parte de maquinaria utilizada en las obras cayó sobre un articulado en movimiento, produciendo daños en la estructura del techo y dejando cuatro personas heridas, sin que hasta el momento se reporten lesiones de gravedad, según las autoridades y la empresa encargada de la obra.

Qué ocurrió (cronología y lugar)

Según reportes periodísticos y material audiovisual difundido en redes sociales, el accidente ocurrió en la noche del viernes en la zona sur de la ciudad, en un punto cercano a la avenida NQS con calle 16 sur —un sector por el que circulan trancones y que ha estado intervenido por los frentes de trabajo del Metro— cuando un bus articulado de TransMilenio pasaba junto a una de las estructuras o excavas de la obra. En video se aprecia cómo parte del techo del articulado quedó dañado, con láminas sueltas y cristales rotos; varios pasajeros fueron evacuados y atendidos en el sitio.

Lesionados y atención médica

Las versiones oficiales recogidas por la prensa indican que cuatro personas recibieron atención médica y fueron trasladadas a centros asistenciales cercanos; fuentes de la Empresa Metro indicaron que ninguno de los heridos presenta lesiones de gravedad hasta el corte informativo. Los lesionados habrían sido atendidos inicialmente por personal de emergencias en el lugar y luego remitidos a clínicas para valoración.

Reacciones institucionales y estado de la investigación

La Empresa Metro (Metro Línea 1 S.A.S. y/o la firma que administra los frentes de obra) emitió un comunicado confirmando el incidente y señaló que se abrió una investigación interna para determinar las causas exactas del desprendimiento de la lámina o de la pieza de la maquinaria. Autoridades locales —incluyendo equipos de tránsito y de gestión del riesgo— se presentaron en el sitio para asegurar el área, revisar protocolos y recopilar evidencias. Medios citan que se revisarán las prácticas de anclaje, los procedimientos de seguridad en frentes abiertos y si hubo faltas en el uso de contenciones o señalización.

Daños materiales y afectación al servicio

Los videos y fotografías publicados por testigos muestran daños visibles en el techo del articulado: láminas desprendidas, abolladuras y cristales astillados. Como medida de seguridad, la flota afectada fue inmovilizada y las autoridades del sistema de transporte valoraron la operatividad del vehículo. En la tarde del sábado aún circulaban versiones sobre posibles desvíos o afectaciones puntuales en la operación por el bloqueo temporal del carril y la intervención de los equipos de emergencia.

Contexto más amplio: obras del Metro y seguridad ciudadana

La primera línea del Metro de Bogotá es una de las obras de infraestructura más grandes de la ciudad y ha tenido múltiples frentes de trabajo a lo largo de avenidas principales. En semanas recientes las autoridades municipales han publicado informes parciales sobre el avance de la obra —reportándose más del 60 % de avance en algunos cortes— y se han intensificado las exigencias de control en seguridad industrial y tránsito para minimizar impactos sobre la movilidad. Este accidente reactiva preguntas sobre la coordinación entre contratistas, la señalización en los puntos de obra y los protocolos para evitar que materiales o maquinaria afecten la infraestructura vial y usuarios del transporte público.

Qué se sabe (confirmado) y qué está por confirmar (pendiente)

Confirmado: el hecho ocurrió la noche del 12 de septiembre, un bus de TransMilenio fue impactado por una pieza/lámina proveniente de las obras del Metro y cuatro personas resultaron heridas y fueron atendidas; la Empresa Metro confirmó el incidente y reportó que los heridos no presentan lesiones de gravedad.

Pendiente de confirmación oficial completa: la causa técnica del desprendimiento (falla estructural, error humano, mal anclaje o mal procedimiento de maniobra), la identificación de responsabilidades penales o disciplinarias, y si habrá sanciones administrativas a contratistas o medidas correctivas adicionales a corto plazo. La investigación interna de Metro Línea 1 S.A.S. y las diligencias de tránsito y Gestión del Riesgo recopilarán estas respuestas en los próximos días.

Testimonios y redes sociales

En redes sociales se difundieron videos y fotografías del momento posterior al impacto; en esas imágenes se observa la atención a los pasajeros en el interior del articulado y la intervención de personal de emergencia. Testigos refirieron su sorpresa por la caída del elemento y llamaron la atención sobre la proximidad de los frentes de trabajo con las vías de circulación. Las imágenes han sido utilizadas por los medios locales para ilustrar la magnitud de los daños y la respuesta de las autoridades.

Recomendaciones y medidas que anuncian las autoridades

Fuentes periodísticas indican que, mientras avanza la investigación, las autoridades de la ciudad y los administradores del Metro han reiterado la necesidad de reforzar los procedimientos de seguridad en los frentes, mejorar señalización, limitar el paso de vehículos cercanos durante maniobras críticas y garantizar una supervisión más estricta de las máquinas que operan en altura o junto a la vía pública. También se espera mayor coordinación entre la interventoría de la obra, los contratistas y la Secretaría de Movilidad para evitar riesgos a peatones y usuarios del transporte.

0

Compartir :